Secciones
Servicios
Destacamos
Una bola de fuego cruzó anoche los cielos de Málaga a unos 205.000 kilómetros por hora desde que se detectó en los cielos de la provincia hasta Cádiz, donde desapareció. El astrofísico José María Madiedo, investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía del CSIC y responsable del proyecto SMART (que analiza la materia interplanetaria que impacta contra la Tierra) ha informado a través de sus redes sociales del avistamiento del bólido, que ocurrió en torno a la una de la madrugada.
El brusco rozamiento con la atmósfera, según explica, a esta velocidad hizo que la roca se volviese incandescente, generándose así una bola de fuego que se inició a una altitud de unos 122 kilómetros sobre la provincia de Málaga, avanzando en dirección suroeste, hasta extinguirse a una altitud de unos 97 kilómetros sobre el sur de la provincia de Cádiz. La bola de fuego recorrió una distancia total en la atmósfera de unos 130 kilómetros, siguiendo una trayectoria casi paralela al suelo a gran altura.
A este tipo de eventos se les denomina «rozadores», pues se comportan como si rozasen las capas más altas de la atmósfera sin apenas adentrarse en ella. El fenómeno ha sido registrado por los detectores del proyecto SMART desde los observatorios astronómicos de Calar Alto (Almería), Sevilla y La Hita (Toledo). SMART es un proyecto del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC). Estos detectores operan en el marco de la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa (SWEMN), que tiene como objetivo monitorizar continuamente el cielo con el fin de registrar y estudiar el impacto contra la atmósfera terrestre de rocas procedentes de distintos objetos del Sistema Solar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.