

Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Martes, 8 de abril 2025, 19:34
Desde su irrupción en el sector legal ibérico en 2017, Andersen ha protagonizado una evolución constante y exponencial, situándose como uno de los actores más ... relevantes en el ámbito de la abogacía de España y Portugal. Bajo el liderazgo de José Vicente Morote, socio director de la firma internacional en la Península Ibérica, el despacho cuenta actualmente con 96 socios distribuidos en ocho sedes: Madrid, Valencia, Barcelona, Bilbao, Málaga y Sevilla en España; y, en Portugal, en Lisboa y Oporto.
En 2024, Andersen volvió a marcar un nuevo hito en su trayectoria. Al cierre del ejercicio, la firma alcanzó una facturación de 70,5 millones de euros, un 40,1% más que en 2023, cuando sus ingresos fueron de 50,3 millones de euros. De esta forma, el despacho internacional se ha convertido en protagonista de una evolución sin precedentes en el sector legal ibérico, al crecer un 213% en solo cuatro años (en 2020, sus ingresos fueron de 22,3 millones de euros).
Estas cifras han posibilitado a Andersen pasar del grupo de los despachos considerados medianos (a partir de 20 millones de euros de facturación) al de los grandes (más de 60 millones de euros de ingresos). Nunca antes recorrió en tan poco tiempo una firma jurídica las fronteras que separan ambas categorías. Un éxito que tampoco encuentra comparación en el resto de oficinas de Andersen en el mundo, lo que ha permitido al despacho que lidera José Vicente Morote convertirse en la segunda firma más grande de la organización, solo por detrás de Estados Unidos.
La red de oficinas de Andersen en España y Portugal mantuvo, durante 2024, unas cifras de negocio que evidencian el buen momento que vive el despacho en todas las ubicaciones en las que está presente. La facturación de la sede en Madrid supone casi el 55% del total, lo que la convierte en la oficina más fuerte, consecuencia lógica de situarse en el mercado más relevante de toda la península. Tras la capital, Valencia aporta en torno al 20%; Sevilla el 8%; Lisboa el 6,6%; Barcelona el 5,7%; Málaga casi el 4% y Bilbao el 0,75%, tras apenas haber iniciado su actividad en el último trimestre de 2024. La oficina de Oporto no forma parte de este computo, pues abrió sus puertas en enero de este año.
La distribución de la facturación entre las distintas sedes, inciden desde la firma, demuestra que el despacho cuenta con un modelo de negocio equilibrado y sostenible, pilares básicos para la construcción de un proyecto de largo alcance.
La oficina de Málaga es un buen ejemplo del modelo territorial y de negocio de Andersen. Encabezada por José Miguel Soriano, socio de Procesal de la firma y director del despacho en la capital de la Costa del Sol, la firma abrió sus puertas en enero de 2023. Si al cierre de su primer ejercicio Andersen Málaga logró una facturación de 1,1 millones de euros, al concluir 2024, sus ingresos alcanzaron los tres millones, un 170% más.
En Málaga, el despacho ha llevado a cabo importantes integraciones e incorporaciones. En la actualidad, la oficina cuenta con 35 profesionales.
De entre ellos, cinco son socios: además del propio Soriano, Alfonso Casado, de Fiscal; Jorge de Gorría, de Inmobiliario; Rafael Perea, de Mercantil, y Rocío Vivo, de Laboral. A ellos hay que sumar tres counsels (la categoría previa a la de socio): Regina Apalategui, de Penal, y José Cortés y Sebastián Sigüenza, ambos de Mercantil. Y dos of counsels como Pedro Apalategui, de Penal, y Fernando Taboada, de Público. Todos ellos conforman un equipo excepcional desde el punto de vista técnico y con un profundo conocimiento de la idiosincrasia y el mercado malagueño.
En el conjunto de España y Portugal, Andersen cuenta con un equipo que supera ya las 550 personas. Desde el despacho subrayan su apuesta por la promoción del talento y la formación de sus equipos y ponen, como prueba de ello, que a lo largo del ejercicio pasado su plantilla creció un 12% respecto de 2023.
El compromiso de Andersen, no obstante, no es solo con Málaga, sino con el conjunto de Andalucía. A las capacidades del despacho en la capital de la Costa del Sol hay que sumar su oficina en Sevilla, dirigida por Tomás Rivero, Socio de Fiscal de la firma. Entre ambas sedes, la firma cuenta con un equipo de 90 abogados y economistas en la comunidad, que ofrecen un servicio especializado en el ámbito de toda la región.
El año pasado, Andersen registró en el conjunto de Andalucía una facturación de 8,4 millones de euros, lo que implica un crecimiento del 95% interanual. Solo en Sevilla, la cifra de negocio se situó en 5,5 millones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.