

Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Gutiérrez
Sábado, 16 de abril 2016, 00:39
Escribir correctamente no está reñido con la edad. Aunque la percepción generalizada pueda ser que los jóvenes se desinteresan de las reglas gramaticales, nada más lejos de la realidad. «Corrijo normalmente a los amigos que tienen faltas de ortografía; en tono de broma les pongo 'uf!, qué dolor de ojos' cada vez que me encuentro un escrito con faltas, sin tildes o sin puntuaciones», comenta Alexis García Delgado, un chico que estudia segundo de Bachillerato tecnológico en el IES María Zambrano de Torre del Mar y que ha sido el ganador de la fase provincial en el XVI Concurso Iberoamericano de Ortografía.
En segundo lugar quedó Tania García Lázaro, del IES Jardines de Puerta Oscura y Emilio Vázquez Bandera, del Pablo Picasso, ambos de Málaga, quedó en tercera posición.
Al concurso se presentaron un millar de alumnos de toda la provincia, estudiantes seleccionados por los propios institutos entre el alumnado de segundo de Bachillerato. Las pruebas se realizaron hace unas semanas en la Universidad Laboral y consistieron en escribir correctamente un conjunto de palabras y después escribir un dictado de un texto periodístico con los signos de puntuación correctos.
Para Alexis «ha sido una sorpresa» el resultado del concurso. Fue el único de su instituto en presentarse a la prueba, y además agradece a su profesor que lo trasladara hasta la capital para el examen puesto que sus padres no podían hacerlo por su trabajo. «La idea fue mantener la calma.
Me gusta mucho leer, libros y por internet, así que traté de recordar esas palabras para escribirlas correctamente». Alexis estudia el Bachillerato tecnológico, pero asegura que «nada tiene que ver escribir bien o mal con estudiar ciencias o letras». También es de los que intentan escribir bien en Whatsapp y redes sociales, y corrige a los amigos, siempre «haciendo alguna broma, para que nadie se lo tome mal».
Intuición
Tania García también es de las que corrige las faltas ajenas. «En Whatsapp y hasta en Instagram me gusta poner todos los acentos y signos de puntuación, no me siento bien escribiendo o leyendo con faltas y por esto corrijo siempre que veo alguna». Tania García estudia segundo de Bachillerato en el IES Jardines de Puerta Oscura. Quiere estudiar un grado superior en Turismo, y al preguntarle por los estudios universitarios dice que prefiere la FP porque «termino antes, en dos años, y así puedo estudiar idiomas». En el examen aplicó también su intuición para escribir bien algunas palabras que desconocía.
El tercer premio del concurso ha sido para Emilio Vázquez Bandera, estudiante también de segundo de Bachillerato en el IES Pablo Picasso. El examen fue para él «una experiencia nueva, algo innovador, no había visto algo parecido». Lo que le resultó más complicado fue el dictado, ya que tenían que poner todos los signos de puntuación a partir de la lectura de un texto 'plano'. «Tenías que tener muy claras las ideas que transmitía el texto para luego poder diseccionarlo», afirma.
Aunque dice que es de los que se adaptan al medio a la hora de escribir (si escribe a los amigos puede cometer alguna falta o utilizar abreviaturas) sí reconoce que la buena ortografía y una correcta expresión «pueden ayudarte en cualquier proyecto de futuro, cuanto mejor te expreses, mejor podrán captar tus ideas», asegura este joven, que piensa estudiar Bioquímica o Biomedicina, «algo relacionado con la sanidad pero desde la investigación».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.