Borrar
Los cuatro alcaldes de las capitales con el director de SUR, Manuel Castillo.
Málaga, Sevilla, Córdoba y Granada reclamarán al Gobierno una conexión por AVE con el aeropuerto malagueño

Málaga, Sevilla, Córdoba y Granada reclamarán al Gobierno una conexión por AVE con el aeropuerto malagueño

Los regidores coinciden en que el aeródromo de la Costa del Sol debe ser un centro neurálgico de las comunicaciones de la región y el sur de Europa

Ana Pérez-Bryan

Jueves, 12 de noviembre 2015, 00:55

Todos a una como en Fuenteovejuna, las ciudades de Málaga, Sevilla, Córdoba y Granada, en ese clima de colaboración que se está abriendo entre ellas, reclamarán al Gobierno de la nación una conexión de alta velocidad ferroviaria por AVE con el aeropuerto Pablo Ruiz Picasso de la Costa del Sol como gran puerta de entrada de turistas a Andalucía. Para ello, consideraron que la Administración central y la autonómica deberían escuchar más a las ciudades en este y otros asuntos.

Los alcaldes de Sevilla y Málaga coincidieron en destacar que el aeropuerto malagueño debe ser el centro neurálgico de las comunicaciones en la región, para lo que serían necesarias esas conexiones ferroviarias con el resto de capitales, y del sur de Europa. Así, Juan Espadas afirmó que el liderazgo del aeródromo malagueño «es indiscutible e incontestable, eso es obvio» y añadió que sostener esta afirmación le ha costado algunas críticas en su ciudad.

«Tenemos que sacar el máximo partido a las infraestructuras que tenemos y el aeropuerto de Málaga es el más potente de Andalucía», afirmó el alcalde de Málaga. En esta línea, Luis Merino, de Civisur, abogó por la necesidad de que haya vuelos transoceánicos en el aeródromo malagueño.

Mientras tanto, hoy por hoy, como reflejan los datos el aeropuerto de Málaga es la gran puerta de entradas de turistas. A este respecto y en el clima de colaboración, Juan Espadas expuso que cada año a su ciudad van apenas dos millones de británicos y a la Costa del Sol llegan casi diez millones por lo que defendió la necesidad de hacer promoción de Sevilla en la zona costera de Málaga para que estos turistas visiten también la capital hispalense una estrategia que también podrían aplicar las otras ciudades y la propia Málaga para atraerse al turista que visita Sevilla, Córdoba o Granada.

El aeropuerto y la conexión por alta velocidad no fue el único proyecto de infraestructuras del que se habló. Francisco de la Torre, aportando una visión metropolitana, defendió la necesidad de que se haga el tren litoral en la costa occidental de la provincia ya que, a su juicio, beneficiaría a toda Andalucía. Junto a ello abogó por proyectos como una nueva ronda en Sevilla para facilitar las conexiones con Huelva o una ronda en la corona de la capital malagueña entre Veléz-Málaga y Fuengirola que «permitiría mejorar la conectividad» del litoral con la Andalucía del interior.

En proyecto ya está la conexión ferroviaria por alta velocidad entre Málaga y Sevilla a través del by-pass que el Ministerio de Fomento impulsa en la localidad cordobesa de Almodóvar del Río y que mejorará las conexiones ferroviarias entre ambas capitales contribuirá a potenciar el eje entre las dos ciudades y, por ende, también a Córdoba y Granada.

Junto a ello, desde Civisur, Luis Merino defendió otros proyectos como la autovía entre Osuna y el Valle del Guadalhorce e iniciativas tendentes a colaborar en las coordinación de los bancos de alimentos, en las orquestas filarmónicas, las agrupaciones de cofradías o la ordenación del territorio.

Seguir potenciado la colaboración que ya vienen desarrollando las universidades de Málaga y Sevilla en el proyecto Andalucía Tech y que ambas ciudades se conviertan en laboratorios de experimentación de sus investigaciones fue otro de los ejes destacados por los alcaldes malacitano e hispalense en su encuentro-coloquio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Málaga, Sevilla, Córdoba y Granada reclamarán al Gobierno una conexión por AVE con el aeropuerto malagueño