

Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Gutiérrez
Miércoles, 26 de noviembre 2014, 01:38
El proyecto de investigación sobre la situación de la vivienda en Andalucía, en el que trabaja como investigador contratado uno de los líderes de Podemos, Íñigo Errejón, se encuentra en algo más de la mitad de su grado de ejecución, según confirmaron ayer fuentes de la Consejería de Fomento y Vivienda, que financia el trabajo, tras la reunión de seguimiento con el director del proyecto, el profesor de Economía de la UMA Alberto Montero, quien defendió la labor del secretario de Política de Podemos: «sigue cumpliendo con la carga de trabajo asignada», afirmó.
La Universidad y el proyecto se han visto afectados por la polémica que rodea a Errejón y su contrato con la Universidad por su posible incompatibilidad al haber recibido al mismo tiempo ingresos del partido. Para aclarar estas cuestiones la UMA ha abierto un expediente informativo, del que se ha hecho cargo el delegado de la rectora para la inspección de servicios y el desarrollo estatutario, Enrique Caro Guerra.
Continúa trabajando
El director del proyecto confirmó ayer que la polémica sobre el contrato de Errejón está afectando al desarrollo del trabajo, que «se ha ralentizado en estas últimas semanas». Vinculó la reunión de ayer con la Consejería de Fomento con los encuentros habituales que mantienen cada dos meses para analizar la marcha del proyecto y dijo que hasta diciembre Íñigo Errejón seguirá trabajando en el mismo.
Recordó que ya en septiembre Errejón avisó de que no podía continuar en el proyecto por su implicación en el partido Podemos, y este contrato se sacó de nuevo a concurso público, pero nadie se presentó. La Universidad volverá a ofertar este contrato, necesario para que el proyecto termine en el tiempo establecido, junio de 2015, aunque Montero aseguró: «Si hay algo que no está en duda es que el proyecto va a estar concluido en el plazo previsto».
noticias relacionadas
noticias relacionadas
«Hay mucha demagogia respecto al contrato, pero hay que tener en cuenta que no hay tantos doctores en Ciencia Política en paro», dijo. También afirmó que Errejón contaba con su permiso para trabajar desde Madrid. Todos estos extremos deberán ser abordados en el expediente informativo abierto por la UMA, «la mejor manera de que esto se aclare, con transparencia», según Alberto Montero.
Por su parte, la presidenta de la Junta, Susana Díaz, aseguró que a Errejón se le tiene que aplicar «la misma vara de medir» que al resto de políticos en relación al uso de los recursos públicos. «Si el contrato de Errejón con la UMA no ha sido correcto añadió tendrá que devolver el dinero como cualquier otra entidad en una situación similar» y defendió una vez más que hay que ser «ejemplares» con el uso de los recursos públicos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.