Borrar

Imputado por crear dos asociaciones para explotar una red de aparcacoches

Al parecer, prometía a los ‘gorrillas’ un contrato ‘legal’ y se quedaba con parte de sus ganancias

Juan Cano

Martes, 15 de julio 2014, 00:59

Michael, Miguel o Antonio. Lo conocían por tres nombres diferentes, pero sólo uno era el verdadero. Bajo esas identidades, habría creado dos asociaciones de discapacitados y desempleados para, supuestamente, explotar en las calles de Málaga a una legión de aparcacoches, que eran conocidos como los hombres de negro por su peculiar atuendo.

El sospechoso, de 33 años, ha sido imputado por la Policía Local, que le atribuye un presunto delito continuado de estafa al considerar que se habría quedado con una parte de las ganancias de los gorrillas que reclutaba a los que, al parecer, prometía un contrato que nunca llegaba.

Las pesquisas comenzaron hace casi un año a raíz de la intervención de una patrulla de la Jefatura de policía de barrio del distrito Puerto de la Torre, que identificó a uno de estos aparcacoches. Los agentes traspasaron el caso a sus compañeros del Grupo de Investigación y Protección (GIP), y éstos empezaron a indagar.

Los policías locales comprobaron que había muchos más gorrillas que, como el primero, iban vestidos con chalecos de color naranja y usaban talonarios con las siglas AMP, que se correspondían con una supuesta Asociación de Minusválidos y Parados de la que, según las pesquisas policiales, no constaba CIF ni número de registro en los tiques que entregaban a sus clientes tras recibir un euro por facilitar el aparcamiento.

En esa primera fase identificaron a cuatro, que tienen 18, 20, 39 y 41 años. En las semanas siguientes llegaron a la quincena, la mayoría de ellos malagueños. Ocho decidieron dar el paso de denunciar a su capataz, al que se refirieron, según el caso, como Michael, Miguel o Antonio. Uno de ellos declaró que este individuo tenía trabajadores repartidos por la zona de playas desde El Palo hasta Torremolinos, y que podía conseguir hasta mil euros diarios.

Las entrevistas que mantuvieron los agentes revelaron que el tal Michael así lo llamaban casi todos los habría contratado verbalmente a cambio de un 50% de la recaudación diaria, aunque el porcentaje podía variar y ser incluso mayor dependiendo de la «calidad» del lugar, es decir, zonas de aparcamiento con mayor afluencia y rotación de público.

Intimidación

Y ellos pasaban por el aro porque denunciaron los aparcacoches les prometía que con el tiempo pasarían a una asociación «legal» controlada por su familia. Pero el contrato, el de papel, nunca llegaba. Según las pesquisas policiales, a los gorrillas no les quedaba más remedio que someterse a sus órdenes porque, de lo contrario, avisaba a la Policía Local, en el mejor de los casos, o a unas personas que tenía contratadas para intimidarlos.

Los investigadores comprobaron este extremo para no dejar ni un cabo suelto. Siguiendo la pista del número del teléfono móvil que manejaba el tal Michael, comprobaron que desde ese terminal habían llamado a la sala de 092 hasta en siete ocasiones durante el año 2013 para denunciar que había personas aparcando coches sin autorización. Los agentes están convencidos de que, de ese modo, conseguía espantar a los trabajadores que no le interesaban o que no se sometían a sus directrices.

También sospechan que Michael tuvo un chivatazo del seguimiento policial, seguramente de algún gorrilla afín, porque a finales del año pasado cambió el vehículo en el que se movía e incluso el número del teléfono móvil. Tampoco iba a las calles a por la recaudación, según demuestran las vigilancias. A partir de ese momento, cambió el modus operandi y empezó a desplazarse a las casas de sus trabajadores a cobrar.

El 28 de diciembre, la Policía Local identificó a otro grupo de gorrillas que aparentemente pertenecían a la asociación Grupo de Trabajadores Desempleados de Málaga (GTDM) y que se estaban dedicando a aparcar coches en la zona del Palacio de Congresos, el Hospital Clínico o las calles María Zambrano, Max Estrella, Plutarco o Andrómeda.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Imputado por crear dos asociaciones para explotar una red de aparcacoches