
Ver 9 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 9 fotos
Uno de los proyectos de apartamentos turísticos que promueve el grupo de inversores de origen israelí White para el Centro de Málaga recaba finalmente la ... licencia de obras. Tras cuatro años de trámites, la actuación para habilitar un negocio de alojamientos para turistas en el edificio del número 40 de la calle Madre de Dios ya tiene todas las bendiciones para comenzar por parte de la Gerencia Municipal de Urbanismo, que ha autorizado su reforma para albergar un total de 27 apartamentos con capacidad para 68 personas.
Inicialmente, estos empresarios idearon la conversión de este hermoso edificio en un hotel boutique con capacidad para 35 habitaciones. Sin embargo, tras los reparos que puso la delegación de la Consejería de Cultura a esta propuesta inicial, optaron por habilitar los apartamentos turísticos mediante un proyecto que modifica menos la configuración de una construcción que cuenta con protección arquitectónica de grado 1.
El año pasado, Cultura dio luz verde a la actuación, diseñada por el arquitecto Óscar Agudo, una vez que comprobó que procura mantener y poner en valor los elementos más valiosos desde el punto de vista patrimonial de esta construcción del siglo XIX, que posee singulares pavimentos en algunas de sus estancias y llamativas decoraciones en sus techos. Además, en paralelo a la reforma, que tiene un presupuesto de más de 1,2 millones de euros e incluye la realización de un ascensor, tiene que realizarse un control arqueológico.
Este edificio data de la segunda mitad del siglo XIX, si bien experimentó una profunda remodelación a principios del XX. Perteneció al abogado Enrique Ramos Marín, quien tuvo aquí su despacho desde 1870, año en el que se inauguró el Teatro Cervantes, en cuya gestión intervino, así como en la plantación de los árboles del paseo del Parque.
En 1912, Ramos Marín encargó al arquitecto Ramón Viñolas la reforma y ampliación de su vivienda, incorporando un edificio colindante y creando una nueva fachada. A este arquitecto se debe el actual aspecto de la construcción, que se organiza en torno a tres patios: uno central y dos laterales de luces. Según apunta el historiador Víctor Heredia, es la única obra conocida en la ciudad de Viñolas, que llegó a Málaga para ocupar una plaza interina como arquitecto de Hacienda. El catalán había proyectado varios edificios modernistas en el Ensanche de Barcelona antes de emigrar a México unos años antes. Acabaría regresando al país mexicano, donde murió después de 1930.
La reforma de 1912 se llevó a cabo coincidiendo con la boda de Enrique Ramos Puente, hijo de Ramos Marín, quien sucedió a su padre en el bufete y que también fue decano del Colegio de Abogados, como su progenitor. Viñolas utilizó un lenguaje ornamental de inspiración modernista con elementos vegetales y rostros exóticos. En el interior destacan las pinturas que decoran los techos de algunas estancias y, sobre todo, el pequeño jardín que existe al fondo de la parcela, único en su género en este entorno del Centro Histórico de Málaga. El proyecto incluye un catálogo de las especies existentes en este jardín: palmeras, naranjos, nísperos, aguacate y un olivo.
El proyecto de Óscar Agudo busca poner en valor las características más singulares del edificio: pavimentos, carpinterías, patios y pinturas decorativas, entre otros aspectos, según apuntaron fuentes cercanas a la intervención, que podría comenzar en las próximas semanas. Para dar su luz verde, la Junta pidió que se analizara especialmente la recuperación de las carpinterías interiores y exteriores, las cerrajerías, los zócalos, las decoraciones de los techos e incluso elementos singulares como llamadores, pulsadores, lámparas, rejillas, pozos, barandas, celosías, sanitarios, escudos y sistemas de ventilación natural.
La realización de este nuevo establecimiento de alojamientos turísticos para el Centro se suma al hotel de 49 habitaciones que ya está en una etapa final de sus obras en la misma calle Madre de Dios, a apenas 80 metros. También con proyecto de Óscar Agudo, se trata de un cuatro estrellas promovido por la sociedad catalana Atarloqui, que compró esta parcela a White Málaga, con el asesoramiento de la consultora Salvago Advisors.
Asimismo, con diseño igualmente de Agudo, White está terminando las obras para reformar dos edificios de la calle Frailes, situados a espaldas del Teatro Cervantes, para albergar un total de 29 apartamentos turísticos. En el número 9 de la calle Frailes se habilitará un establecimiento de 14 apartamentos, y en el número 11 de esta misma vía, un negocio de 15 apartamentos turísticos que podrían empezar a funcionar para finales de este año.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.