

Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos de La Princesa han hecho sus deberes y ahora se los traspasan al Ayuntamiento. Cuando el pasado febrero se manifestaron y presentaron 1.255 firmas ... reclamando la construcción del 'parking' subterráneo y la creación de un espacio de uso ciudadano en la superficie que quedará libre, desde el Consistorio se les garantizó que se hará lo que los residentes decidan. Y, de momento, parecen tenerlo bastante claro. Los tres colectivos vecinales de esta barriada de Carretera de Cádiz (la asociación de de mayores Pedro Dito-La Princesa y las asociaciones de vecinos La Princesa y Prisco (Princesa, Isla y Cordobesa) ya han remitido a la concejala del Distrito, María Paz Flores, un escrito con la solución que han consensuado tras el sondeo realizado entre los socios y vecinos.
La propuesta plantea, como primera medida, un espacio ajardinado con zonas verdes y arbolado (de raíces poco profundas dado que debajo estaría el 'parking') configurado de tal forma que cuente con un paseo central jalonado con bancos y zonas de sombra y que termine en una plaza con un templete para futuras actuaciones y festejos en el barrio. Además, proponen la configuración de un parque infantil y de un área de ejercicio para mayores, además de una pista deportiva y otra de petanca. Del mismo modo, en el acuerdo suscrito por las tres entidades de la barriada se considera «de especial importancia» que todo el perímetro del parque esté vallado para que permanezca cerrado por las noches y así evitar problemas de vandalismo y ruido.
Con este paso, los vecinos remarcan su intención de no dejar pasar la oportunidad del nuevo 'parking' para ganar un gran espacio verde en esta zona de Carretera de Cádiz, colindante con otros barrios como Jardín de Abadía y La Unión, que se encuentra en plena transformación tras la reciente remodelación urbanística de su principal arteria (Carril de la Cordobesa) y, sobre todo, la creación de un nuevo sector residencial con tres torres (una de 23 plantas y dos de 14) donde antes había naves industriales.
En cualquier caso, todavía le quedan años por delante, ya que primero deberá acometerse el citado 'parking' subterráneo para residentes en los terrenos que ahora son ocupados por el depósito de la grúa municipal y el antiguo aparcamiento en superficie que tuvo que ser cerrado. De momento, la Sociedad Municipal de Aparcamientos (Smassa) está pendiente de adjudicar la redacción del proyecto básico de este futuro equipamiento, un documento en el que se podrá hacer una estimación más próxima sobre su estructura, capacidad y el coste de la obra. Este contrato salió a concurso por 84.700 euros y un plazo de ejecución máximo de dos meses y medio.
Según las primeras estimaciones, tendría 393 plazas distribuidas en las plantas -2 y -3, mientras la -1 quedaría reservada para el depósito municipal, que contaría con un acceso independiente. Al plantearse bajo tierra, también queda por determinar qué uso se le dará a la superficie libre que quedará en la cubierta, en la que podrían encajar tal y como plantean los vecinos un parque infantil, zonas verdes, pistas deportivas o una plaza.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.