Borrar
La nueva valla en el muelle uno ha provocado la polémica. salvador salas
La valla de la marina de megayates de Málaga provoca un aluvión de críticas

La valla de la marina de megayates de Málaga provoca un aluvión de críticas

La Autoridad Portuaria asegura que sólo estará cerrado por seguridad el tramo de 180 metros más próximo a la Farola

Ignacio Lillo

Málaga

Jueves, 17 de marzo 2022, 10:39

La instalación de una valla en la futura marina de megayates del Puerto de Málaga ha desencadenado un aluvión de críticas de ciudadanos que pasean habitualmente por este espacio. Las redes sociales se han llenado de fotos de esta instalación y de quejas por su alto impacto visual sobre las vistas de la dársena y de la ciudad; y Alberto Álvarez de Perea ha lanzado una petición en la plataforma Change.org bajo el título «No a las vallas del Puerto de Málaga».

«Nos ha costado mucho tener esta visión panorámica tan bonita de la ciudad, que antes no miraba a su puerto ni al mar», comenta el convocante de la recogida de firmas. «Entiendo que los megayates darán riqueza, pero los ciudadanos y turistas quieren acercarse al mar, poder tocarlo, fotografiar desde allí la Alcazaba, Gibralfaro, la Catedral y el Palmeral», añade el funcionario de la Seguridad Social, destinado actualmente en Barcelona.

El delegado en Málaga del Colegio de Ingenieros de Caminos, Ángel García Vidal, quien dirigió los trabajos para el rescate del niño Julen en Totalán, es una de las voces que se han levantado contra esta estructura. «Entiendo los argumentos del Puerto sobre la seguridad, pero hay muchos tipos de cerramiento, y tendría que ser uno más permeable, translúcido... Si el megarico del megayate no quiere que le vean ¡que se ponga un biombo en la cubierta!», exclama. «Yo no quiero ver el barco, sino las vistas de Málaga, el cerramiento tiene que permitir que se vea el paisaje», advierte.

Frente a las quejas, el presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio, asegura que sólo estará cerrado el tramo final del muelle uno, el más próximo a la Farola y la Casa de Botes, con una extensión de 180 metros. Ello se debe a una norma internacional de seguridad marítima, dado que en este espacio amarrarán los barcos de mayor eslora, y los armadores exigen este tipo de medidas. En el resto del muelle la valla será decorativa, discontinua y permeable al peatón, por lo que se podrá pasear y seguir observando las vistas. Además, explica que la valla se ha reducido en altura, por acuerdo con la sociedad concesionaria de la marina de megayates, precisamente para reducir su impacto visual.

También hay que tener en cuenta que la altura de los megayates que se espera recibir a partir de la próxima Semana Santa, frente a los pequeños veleros que amarraban hasta ahora, supondrá un obstáculo visual desde el cantil mucho más potente que el que supone el cerramiento en sí.

En este sentido se expresa el gerente de un negocio de hostelería de Muelle Uno, y que prefiere no ser citado. «Es verdad que los megayates son llamativos y pueden atraer público, pero van a eliminar totalmente las vistas cuando se atraquen en paralelo al cantil. Deberían ponerse en perpendicular y no en paralelo, que es como van a ir y lo taparán todo».

Fuentes cercanas al proyecto confirman que la estructura se ha rebajado en altura, de acuerdo con el Puerto, por lo que se ha quedado en un máximo de dos metros, incluido el soporte. También apuntan que lo que se puede ver ahora mismo, de barrotes blancos, no es el acabado definitivo que tendrá, sino que la estructura irá cubierta de plantas trepadoras que darán un aspecto más verde y natural al paseo junto a los barcos.

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La valla de la marina de megayates de Málaga provoca un aluvión de críticas