

Secciones
Servicios
Destacamos
La capital malagueña acoge desde ayer por primera vez el Encuentro Alumni España, en el que participan representantes de las asociaciones de antiguos alumnos de ... las universidades de toda España. En esta edición, que hace la número 28, se dan cita más de un centenar de representantes de asociaciones de antiguos alumnos; así como de las propias universidades, de la Uned, de empresas colaboradoras y de otros colectivos vinculados.
Las ponencias han tenido lugar entre el jueves y el viernes en el Rectorado de la Universidad de Málaga (UMA); si bien la cita se ha desarrollado en varios escenarios emblemáticos de la capital, tales como una cena en el castillo de Gibralfaro, celebrada ayer; un almuerzo en el Club Mediterráneo y una recepción en el Ayuntamiento. Además, se han organizado visitas culturales a los principales monumentos y museos, como la Alcazaba y el Centro Pompidou.
La celebración de este evento ha sido posible gracias a la organización de Alumni UMA, que preside Remedios Martel; junto con Alumni España y la propia Universidad; y con el patrocinio de empresas e instituciones tales como Unicaja, el Ayuntamiento de la ciudad, Sage, Bida, Dcoop, Famadesa y VB Group; la Unión Profesional y los principales colegios profesionales de la provincia: abogados, farmacéuticos, médicos, enfermeras, psicólogos, veterinarios y fisioterapeutas.
Los asistentes, procedentes de toda la península y las Islas Canarias, han mantenido varios encuentros, con el objetivo de estrechar lazos y posibilidades de colaboración, para el impulso de la universidad pública y reforzar el vínculo con los estudiantes egresados. Entre otras propuestas, se ha planteado la posibilidad de que estos colectivos canalicen la acreditación de microcredenciales, esto es, competencias adquiridas por la experiencia que se pueden certificar, en línea con las estrategias educativas de la UE para una formación más flexible y abierta.
Además, las ponencias han contado con expertos tañes como Bernardo Quintero, responsable del centro de ciberseguridad de Google en Málaga, que participó en una mesa sobre los retos y oportunidades de la inteligencia artificial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.