Secciones
Servicios
Destacamos
El tajo del metro en la avenida de Andalucía ha vivido un claro avance en apenas cuatro meses, tanto en superficie como en subterráneo, que contrasta con el parón de tres años que estuvo motivado por el cambio de la anterior constructora. El alto ritmo de trabajo parte de una organización en la que se prima la convivencia simultánea de labores complementarias en el mismo espacio físico, según explicaron fuentes técnicas de la Junta y de la unión temporal de empresas Sando-Acciona, encargada de este tramo.
Las obras arrancaron el 31 de julio de este año, una vez formalizada la orden de inicio por la Agencia de la Obra Pública, y supuso retomar la ejecución de las pantallas y la losa de cubierta en el punto donde los dejó el anterior contratista, Ortiz. En este periodo la ejecución ha logrado un grado de avance del 4,6 %, lo que supone que el porcentaje global, incluyendo lo ya ejecutado hasta ahora, se eleva a un 69%.
El hecho de que la misma Ute se haga cargo de los dos tramos del Centro -avenida de Andalucía y Alameda Principal- y bajo una misma dirección beneficia a la coordinación y las sinergias constructivas. De hecho, desde el punto donde ayer arrancó el túnel, frente a El Corte Inglés, se ve otra pantalladora en el lecho del río, esta vez en el tramo de Atarazanas, y donde ya se acomete la última fase de pantallas (quedan sólo 15 módulos).
La terminación del tramo Renfe-Guadalmedina tiene un presupuesto 27,69 millones de euros para una longitud lineal de 706 metros, si bien a efectos de construcción, al confluir las líneas 1 y 2 en este tramo, hablamos del doble de infraestructura (1,4 kilómetros ). En estos cuatro meses, además, se han llevado a cabo otras tareas, tales como la inspección y auscultación de los edificios anexos al tajo y de las estructuras del túnel ya ejecutadas. También se han acometido las primeras investigaciones arqueológicas, que corroboran la existencia de los restos arqueológicos previstos en el proyecto constructivo; además de una serie de preexcavaciones necesarias para poder ejecutar las pantallas con mayor celeridad.
También se han repuesto los servicios afectados que incidían en la ejecución del resto de las pantallas de avenida de Andalucía y Armengual de la Mota. Y se han completado los muretes guía para las pantallas entre la calle Nazareno del paso y plaza Manuel Alcántara. En este último punto, servirán tanto para construir el edículo de la salida de El Corte Inglés, como para enfilar hacia la calle Hilera y hacia el Hospital Civil, si es que se permite.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.