

Secciones
Servicios
Destacamos
A menos de una semana para que eche a andar la nueva empresa municipal de limpieza de Málaga, Limasam, la falta de acuerdo entre el Ayuntamiento y sus hasta ahora socios en la empresa Limasa III, las sociedades FCC y Urbaser, mantiene en el aire que este hito pueda alcanzarse en unas condiciones normales el próximo miércoles. La todavía empresa mixta de limpieza, en la que el Consistorio posee el 49% de las acciones, ha celebrado este jueves un consejo de administración en el que los privados han vuelto a negarse a ceder a Limasam las instalaciones, bienes y material del actual servicio de limpieza de Málaga, a pesar de la insistencia del equipo de gobierno municipal para que lo hagan.
Los privados no están de acuerdo con el cambio de modelo de la empresa y han presentado un recurso ante los tribunales que incluye la petición de unas medidas cautelares para que se frene la puesta en marcha de la nueva empresa cien por cien municipal el próximo 1 de julio. Con el argumento de que el juez no ha dado aún respuesta a esa demanda y a las cautelares solicitadas, este jueves han vuelto a negarse a ceder las sedes y bienes de Limasa III. Por ahora, la Justicia únicamente se ha pronunciado respecto a otro recurso en el mismo sentido presentado por Aselip, la asociación nacional de empresas de limpieza, en la que están FCC y Urbaser, para rechazar las medidas cautelares planteadas en ese escrito.
Así, el consejo de Limasa III ha reproducido el enfrentamiento entre los privados y la parte municipal que ya se produjo en una convocatoria similar el pasado 12 de junio, cuando no salieron adelante los acuerdos planteados para el traspaso de materiales e instalaciones de la empresa, así como su disolución, por el voto en contra de las empresas FCC y Urbaser. Tras aquel consejo, la Junta de Gobierno Local aprobó el pasado día 16 requerir a los privados de Limasa III a que faciliten la suspensión de la empresa y cedan sus bienes a la nueva sociedad municipal de limpieza, advirtiéndoles de que, si continuaban negándose, el Ayuntamiento procederá a la «ejecución forzosa» de ese traspaso y dará cuenta a la Justicia por si esa actitud constituye un delito.
A la espera de lo que pueda suceder en los próximos días, todo apunta a que la entrada en funcionamiento de la nueva empresa de limpieza municipal será de todo menos pacífica. La viceportavoz del PSOE, Begoña Medina, ha lamentado la actitud de los privados y les ha exigido «responsabilidad» para respeten el cambio de modelo de empresa acordado por todos los grupos políticos del pleno municipal. «Es lamentable que tras todos estos años no se quieran ir», ha señalado. Según ha apuntado, la parte privada ha propuesto la creación de una comisión de trabajo para analizar la liquidación de Limasa III.
Por su parte, la viceportavoz de Adelante Málaga, Francisca Macías, ha calificado de «vergonzosa» la postura de los privados. «Siguen insistiendo en no querer colaborar, ha sido un consejo muy tenso», ha remarcado.
Por su parte, la concejala responsable de la limpieza municipal, Teresa Porras, ha asegurado que el próximo 1 de julio empezará a funcionar Limpieza de Málaga Sociedad Anónima Municipal «sí o sí». «Haremos lo que tengamos que hacer. Tomaremos posesion de lo que es nuestro», ha afirmado la edil, quien ha insistido en que los bienes de Limasa III pasan a otra empresa «y punto». Cuestionada sobre si el Ayuntamiento va a emprender alguna acción judicial respecto a este asunto, ha apuntado que no va a entrar de momento en ese tema.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.