

Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando el horizonte está ya despejado para que puedan arrancar las obras de un puerto deportivo con medio millar de amarres en la explanada del ... muelle de San Andrés, junto a Huelin, otro proyecto gran náutico empieza a despuntar en el extremo oriental del litoral de Málaga. Se trata de una ambiciosa actuación diseñada para ampliar el actual puerto deportivo de El Candado y convertirlo en un nuevo Banús para la zona este de la capital, que tendría capacidad para 1.200 embarcaciones (en torno a cuatrocientas en marina seca) y dispondría de una zona comercial de unos 30.000 metros cuadrados construidos repartida en varias construcciones.
Puerto deportivo actual Club El Candando
Ampliación del puerto
También se reformará.
Puerto deportivo actual Club El Candando
Ampliación del puerto
También se reformará.
Puerto deportivo actual Club El Candando
Ampliación del puerto
También se reformará.
Este proyecto lleva más de un año gestándose por parte de unos inversores externos al Club El Candado y será expuesto a sus socios en una junta general prevista para esta semana. La operación en cuestión retoma la propuesta de ampliación del puerto deportivo reflejada en el vigente Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) de Málaga pero que no ha podido desarrollarse hasta ahora. Hace una década, la Junta de Andalucía rechazó una idea similar, aunque no en contestación oficial, con el argumento de que supondría la desaparición de una cala conocida como Candado Beach, y alteraría la dinámica de las corrientes marinas en esta zona del litoral, lo que podría dañar la franja costera de la playa del Chanquete.
La desaparición de esa cala persiste en el nuevo proyecto, si bien sus promotores aseguran que es más cuidadoso con los flujos marinos, y se desarrolla en el espacio situado hacia el este del actual puerto deportivo, adosado al eje de la antigua N-340. Así lo explicó a SUR el arquitecto José Manuel García, uno de los impulsores de esta actuación, quien confía en que, en esta ocasión, haya un posicionamiento favorable de la administración regional hacia esta propuesta, tras la que se encuentra el veterano empresario Antonio Martín Criado, que fue presidente de la Cámara de Comercio entre 1987 y 1998, y uno de los puntales de la actividad inmobiliaria hasta que la crisis le estalló de lleno.
No obstante, en primer lugar, tiene que recabar el visto bueno de la junta general de la sociedad del club que explota el puerto deportivo actual, compuesto por unos trescientos amarres. Lo que se plantea es que el club, a través de la firma de un protocolo de intenciones, dé el visto bueno para que una sociedad de Martín Criado inicie los trámites urbanísticos para modificar el PGOU, de forma que el plan especial previsto para la ampliación del puerto deportivo se ajuste a los parámetros del proyecto de más de un millar de atraques que se quiere desarrollar. Algunos tendrían capacidad para embarcaciones de hasta 40 metros de eslora.
La financiación de la operación, valorada en unos 200 millones de euros, no caería sobre el club, sino sobre la sociedad que se compromete a asumir las obras y a renovar y mantener los actuales atraques en manos del club, que podría seguir gestionando de forma independiente sus instalaciones una vez reformadas y ampliadas. En ese sentido, el compromiso es ejecutar 300 amarres para embarcaciones de diez a veinte metros, más cien de ocho metros en marina seca, un aparcamiento en sótano de 140 plazas, y edificios para oficinas, salón de eventos y restaurante, así como una piscina con agua del mar de 20 por 50 metros, y una instalación fotovoltaica para cubrir el consumo eléctrico de toda la instalación en manos del club.
Asimismo, se ha planeado que la promotora para la ampliación del puerto habilité unos puntos de amarre en una primera fase de las obras de recrecimiento, de forma que siempre estén disponibles las plazas para las actuales embarcaciones de los socios del club. Una vez que se renueve el puerto actual, esas embarcaciones se trasladarían a los atraques definitivos, que seguirían siendo gestionadas por la entidad.
A cambio, la promotora se quedaría con la concesión de todo el puerto deportivo (una vez que sus actuales instalaciones hayan sido renovadas y ampliadas) y gestionaría los nuevos atraques y las zonas comerciales. Eso sí, procuraría solicitar una ampliación del plazo actual de concesión del puerto, que expira en el año 2042 (se podría ampliar hasta 2056 si se hacen mejoras en las instalaciones), para hacer más atractiva la operación a los inversores que ya se han interesado por ella. En concreto, según las fuentes consultadas, hay un fondo árabe que estaría dispuesto a respaldar la financiación y gestión de este gran proyecto náutico, por el que también se habrían interesado responsables del banco Santander.
Con todo, para que esta operación urbanística y portuaria pueda salir adelante requiere, en primer lugar, de un respaldo mayoritario de los miembros de la sociedad Club El Candado; y, en segundo lugar, de los informes positivos de la Dirección General de la Costa y el Mar, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica, y de la Junta de Andalucía, que hasta ahora se ha mostrado reacia a la autorización de un proyecto de esas características en ese enclave del litoral este.
El todavía presidente en funciones del Club El Candado, José Miguel Arregui, calificó la propuesta de estos empresarios como «muy importante» y positiva para la zona este de la capital si llegara a prosperar. «Este proyecto solucionaría los problemas de aterramiento de la bocana del puerto que tenemos actualmente y, en todo caso, nos garantiza la gestión de nuestros atraques de forma independiente al resto del proyecto de ampliación», remarcó Arregui, quien detalló que el club seguiría siendo independiente a la hora de establecer sus tarifas.
La sociedad Club El Candado, que tiene la concesión respecto al puerto deportivo, está dividida en 1.500 acciones que están en manos de más de un millar de accionistas, si bien los socios deportivos de la entidad son actualmente unos ochocientos. De su decisión depende que se avale o no este proyecto que proponen unos privados y que llega en un momento de relevo para el consejo de administración de la sociedad, que dejará de estar presidido por Arregui y que también será designado en la junta general convocada para esta semana.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.