Borrar
Manifestantes, a su paso por la Alameda de Colón.

Ver 25 fotos

Manifestantes, a su paso por la Alameda de Colón. Migue Fernández

Medio millar de personas se manifiesta en Málaga contra el «genocidio en Palestina»

Los participantes exigen al Gobierno español el cese inmediato y real de todas las relaciones comerciales, culturales y militares con Israel

Sábado, 31 de mayo 2025, 16:57

Medio millar de personas se ha manifestado este sábado en Málaga para denunciar el «genocidio en Palestina« y exigir al Gobierno la suspensión «real» de todas las relaciones comerciales, militares, culturales y deportivas con Israel. Con pancartas en mano, kufiyas (pañuelo tradicional árabe) al cuello y sentimientos de dolor, consternación e impotencia por los más de 50.000 muertos palestinos en Gaza, han recorrido durante dos horas las calles más céntricas de la ciudad. «Aquello es un auténtico infierno, el ejército israelí está cometiendo atrocidades», describe Hatem Abdul, a quien le llegan a cuentagotas y cuando la cobertura de internet lo permite noticias de sus sobrinas en Gaza.

Hace 35 años que vive en España, el «único» país donde consiguió un visado para continuar sus estudios y emprender una nueva vida. Aquí se casó y formó una familia. Aunque desde la distancia, el conflicto le afecta de manera directa, no solo por los lazos familiares y de amistad que aún mantiene, sino también por su pertenencia a la «diáspora palestina». «Sentimos una enorme frustración porque vemos que los estados que tienen que presionar al estado de Israel no hacen lo suficiente, son palabras huecas que carecen de sentido y de acción; solo pedimos que se conviertan en hechos. Solo así se podrán detener este genocidio, las barbaridades que se están cometiendo y poner fin al bloqueo de alimentos, medicinas, agua y electricidad que sufre la población; esto es un crimen de guerra», lamenta.

Las plataformas convocantes (Málaga con Palestina, Axarquía con Palestina y Voces Palestinas Málaga) reunieron a los participantes en la manifestación en la plaza de la Marina, donde pasadas las 12.00 emprendieron un recorrido que les llevó por Muelle Heredia, Alameda de Colón, Alameda Principal, calle Larios y, finalmente, plaza de la Constitución donde se leyó un manifiesto en torno a las 14.00 horas. Entre sus demandas, la ruptura total de relaciones diplomáticas y comerciales con Israel, pero también el reconocimiento del derecho del pueblo palestino «a resistir por todos los medios y al retorno», así como la imposición de sanciones a Israel y el embargo de armas. «Esto no empezó el 7 de octubre de 2023. Lo hizo hace más de 75 años, en la Nakba de 1948, cuando comenzó la colonización, expulsión y asesinato sistemático del pueblo palestino», advirtió Tania Romero, portavoz de Málaga con Palestina.

Con banderas palestinas y cánticos recurrentes: 'Esto no es una guerra, es un genocidio', 'Las tierras robadas serán recuperadas' o 'Israel asesina, Europa patrocina', la marcha estuvo vigilada en todo momento por agentes de la Policía Nacional y transcurrió con normalidad. Solo hubo un amago de altercado al inicio del recorrido cuando uno de los manifestantes quiso situarse en la cabeza de la manifestación con una bandera siria y al que invitaron a sumarse, pero dejando protagonismo a las insignias palestinas. Hubo quien también se cruzó en su caminó y les recordó el atentado de Hamás y quien les hizo algún corte de manga, aunque sin entrar nunca en la provocación.

Migue Fernández

A su paso por la Alameda Principal, intensificaron su clamor animados por algunos conductores, pero también su indignación, que dirigieron hacia algunos negocios. Frente a sus puertas corearon al unísono: «Boicot» y «vergüenza me daría comprar al genocida».

Desde la plataforma Axarquía con Palestina, su portavoz María Victoria Hidaldo, recordó que ha sido necesario «contemplar niveles de sadismo y crueldad intolerables contra una población civil desarmada para que el relato sionista caiga», pero también para «remover conciencias» y que los gobiernos reaccionen.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Medio millar de personas se manifiesta en Málaga contra el «genocidio en Palestina»