

Secciones
Servicios
Destacamos
El 25 de enero de 2020, en vísperas de la pandemia, los vecinos de Campanillas sufrieron una auténtica pesadilla. En muy poco tiempo descargó sobre ... el barrio la borrasca Gloria, que dejó unos 400 litros por metro cuadrado. Es más de lo que se recoge en todo un año como el pasado en Málaga capital. Más de 600 incidencias y numerosos daños marcaron aquel episodio que necesita de inversiones para tratar de minimizar riesgo. La fundamental es el encauzamiento del río Campanillas, una macrointervención valorada en más de 65 millones de euros y que compete a la Junta de Andalucía. Se planteó en 2005 y pese a las presiones políticas y vecinales no se ha logrado avanzar nada. En cambio, otra de importancia, acaba de ser contratada por el Ayuntamiento de Málaga.
La contratista es Rialsa por 1,2 millones de euros. La obra se basa en la ejecución de red de recogidas de aguas en calle Adonis y Cristobalina Fernández y tiene por objeto llevar a cabo las correcciones necesarias para el encauzamiento del agua procedente del arroyo Pilones. Así, a través de la ejecución de un sistema de drenaje para garantizar la evacuación de las aguas pluviales procedentes del arroyo Pilones. Además de las calles reseñadas, se evitarán problemas en la barriada El Brillante.
La red incorporará imbornales (canales de drenaje) a ambos lados de la calzada que recogerán el agua dirigiéndola a una tubería colectora (que irá creciendo de diámetro conforme avance en el recorrido) y que discurrirá por el carril este de calle Adonis, así como por el carril y arcén este de calle Cristobalina Fernández. El último tramo, paralelo a las lindes del IES Torre del Prado y a la comisaría de la Policía Local, conducirá las aguas al río Campanillas, que es un afluente del Guadalhorce cuyo curso está regulado por la presa de Casasola, inaugurada en Almogía en el año 2000.
Asimismo, el proyecto también contempla la creación de un paso transversal que conectará ambos márgenes del río y que estará ejecutado mediante marcos de hormigón prefabricados, con una capacidad hidráulica mayor a la existente. Además, se procederá al encauzamiento del arroyo con protección de escollera y al ensanchamiento del cauce en la medida que lo permiten actualmente los límites de parcelas privadas.
Respecto a la seguridad y estabilidad para el alojamiento de los diferentes colectores, arquetas y pozos se prevé como método de contención del terreno la técnica de 'entibación cuajada' que asegurará la estabilidad y seguridad tanto para el tráfico de la vía como durante la ejecución de los trabajos, que tienen un plazo estipulado en 11 meses y cuya contratación corre a cargo del Área de Urbanismo.
En las proximidades de la zona se encuentra la minipresa del Tomillar o Pilones, que ejerce como gran depósito regulador, y que almacena agua para 12 días de consumo en Málaga por si ocurriera alguna avería o contaminación en la red principal.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.