

Secciones
Servicios
Destacamos
La posibilidad de que el metro conecte con Pedregalejo y El Palo se ve como algo lejano en el tiempo. En su día, llegó a ... tener proyecto redactado como germen de una posible prolongación a Rincón de la Victoria. Y ahora vuelve a ser un asunto de máxima actualidad en el marco de los estudios promovidos tanto por la Junta como por el Gobierno central y del propio debate político. En previsión, el Ayuntamiento se ha despejado el camino para no tener posibles obstáculos llegado el momento y se ha hecho con un suelo en Juan Sebastián Elcano, 49, vía convenio. El acuerdo ha sido publicado este miércoles en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y tiene firma de la concejala de Urbanismo, Carmen Casero, de 5 de agosto. El convenio entre Gerencia de Urbanismo y los titulares de esa propiedad, que hace esquina con la calle Juan Valera. Están afectados los números 1 y 3 de Juan Valera también.
Este acuerdo permite al Consistorio obtener de forma gratuita una franja de 534,8 metros cuadrados que se reserva como sistema general, para lo que modifica elementos del PGOU, para un futuro trazado del suburbano. A cambio, la sociedad propietaria de los terrenos, Soidemer, puede llevar a cabo un proyecto residencial de mayor altura, de planta baja más dos, en vez de planta baja más una, pero sin que se incrementen los metros de techo construidos que pueden realizarse en la parcela, que siguen siendo 497,43. En suma: queda despejada la parte necesaria para el metro y la propiedad puede rediseñar su proyecto residencial, que queda con una altura más y retranqueado.
Un punto claro del convenio es que si finalmente no cristaliza el proyecto de metro, estos metros cuadrados pasarán a ser para una zona verde pública.
Contra el texto caben recursos de reposición o contencioso-administrativo en los plazos estipulados por la legislación.
Prolongar el metro hasta la zona Este tiene una dificultad añadida sobre el planteado en 2006. Entonces el metro tenía prevista su llegada a La Malagueta tras sortear la plaza de la Marina y la dificultad añadida del parking. Ahora el suburbano termina en Atarazanas, junto a la Casa de Guardia.
Estos suelos con los que se hace el Consistorio se corresponden al trazado que se había planteado en aquel momento, que elegía el trazado más alto y no el litoral para acercar el metro a las zonas más pobladas. Es por ellos que el recorrido incorporaba la Avenida Juan Sebastián Elcano.
La consultora Typsa fue la encargada de redactar aquel proyecto. La línea 3 partiría de la plaza de toros. Tendría 5,5 kilómetros, completamente subterráneos, con final cerca de Playa Virginia. Las paradas intermedias previstas eran Juan Sebastián Elcano (en la zona del convenio aludido), avenida Pintor Sorolla, paseo de Sancha y La Malagueta.
En su día se calculaban unos 14.000 viajeros al día para un área de población de más de 100.000 habitantes.
Actualmente, la Junta de Andalucía, en el marco del Plan de Transporte Metropolitano tiene en estudio la prolongación del metro. De ese diagnóstico resultará la decisión de si hacerlo crecer en primer lugar hacia Ciudad Jardín, hacia el PTA o hacia El Palo. El Ministerio de Transportes también tiene adjudicado el estudio de alternativas para mejorar las conexiones entre Rincón de la Victoria y Málaga, tramo en el que los atascos se han cronificado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.