Licitan las obras para el nuevo colegio Intelhorce seis años después del desalojo forzoso de sus alumnos
Un centenar de estudiantes se tuvo que trasladar en 2019 al CEIP El Tarajal por fallos estructurales en el centro y la Junta saca ahora el proyecto por 7,4 millones de euros
La Junta de Andalucía ha licitado la construcción del nuevo CEIP Intelhorce, seis años después de que se tuviera que desalojar a los alumnos por fallos estructurales en el edificio. ... El BOJA publica el proyecto, que prevé la demolición del actual colegio y el levantamiento de una infraestructura nueva desde cero, y cuyas obras cuentan con un plazo de ejecución de 15 meses. La construcción del nuevo colegio está licitada en 74, millones de euros (iva incluido) y ahora se abre el plazo para que las empresas interesadas en realizar la obra coloquen sus ofertas.
El pliego de condiciones también refleja otro cambio sustancial. El futuro centro educativo pasará de ser un centro C1 a ser uno de C2. Es la denominación que se utiliza para hacer referencia al número de líneas de educación infantil y primaria. De esta manera, el CEIP Intelhorce pasará de tener una clase por cada curso a tener dos.
Este aumento de capacidad se prevé necesario si se tiene en cuenta la ubicación del futuro centro, que se levantará en la misma zona en la que se ubica el edificio que fue clausurado en 2019. Esto comprende una parcela que se encuentra entre la carretera de la Azucarera y la calle José María Jacquard. En esta zona del Intelhorce está prevista la construcción de varias urbanizaciones nuevas. Con la consolidación del Distrito Zeta se dibuja también la necesidad de garantizar más plazas de educación infantil.
El pliego de condiciones establece que el nuevo centro cuente con instalaciones deportivas, una cocina propia para el comedor escolar y aulas para los alumnos con necesidades especiales, entre otros. Las obras están divididas en cuatro fases: cimentación, estructura, cerramientos y finalización de la cubierta cubierta. Desde el inicio de las obras hasta que el centro esté listo para acoger a alumnos, como ya se ha mencionado, se estipulan 15 meses.
El AMPA del CEIP Intelhorce ha lamentado en declaraciones a SUR la tardanza con la que se licitan ahora estas obras. «Cuando nos sacaron de forma repentina en 2019, nos dijeron que iba a ser para un año», se lamenta. Con Nena García Paine aún de delegada de Educación en Málaga, se ordenó el traslado de los entonces 105 al CEIP El Tarajal.
Hasta ahora, esta situación permanece igual y los alumnos de ambos centros comparten las instalaciones. Un reto logístico que exige un encaje especial en los horarios de entrada y salida del alumnado y que, según el AMPA del CEIP Intelhorce, supone «un deterioro» en la asistencia educativa de estos niños.
El presupuesto para el nuevo colegio está cofinanciado por la Unión Europea, el Gobierno central y la Junta de Andalucía. El 85% del total pertenece a fondos FEDER.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Málaga
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.