Juanma Moreno anuncia que el palacio de ferias y congresos de Málaga se acondicionará como hospital si fuera necesario
El presidente andaluz también anuncia que los autobuses escolares se utilizarán para trasladar a jornaleros del campo
Los palacios de congresos de Málaga y Sevilla, dos de los de mayor capacidad en Andalucía, se acondicionarán como hospitales para atender enfermos en caso de que la pandemia de coronavirus alcance picos altos y si fuera necesario, ha informado el presidente de la Junta, Juanma Moreno, esta mañana en una entrevista en el programa de Ana Rosa en Telecinco.
Moreno ha valorado que la incidencia en Andalucía (1.961 contagiados y 58 fallecidos) es menor que en otras comunidades con igual o menor población, pero también ha advertido de que los datos pueden cambiar porque estamos ante un virus «imprevisible». De hecho ha admitido que con la práctica de test rápidos que ha empezado el SAS en Andalucía el número de afectados puede incrementarse en días. Ha recordado que la Junta ha planeado un doble plan de contingencia, uno para picos de hasta 9.000 contagiados que lo ve previsible; y otro para 15.000 infectados del virus que desearía que no se llegara. La previsión consiste en la disponibilidad de hasta 26.000 camas extra y de la contratación de más de 7.000 sanitarios, entre médicos y enfermeros. La Junta está planificando la medicalización de hoteles y de albergues públicos, pero Moreno ha añadido hoy la adecuación de los palacios de congresos y ferias de Málaga y Sevilla, ambos de propiedad municipal, para albergar enfermos en caso de que sea necesario. Andalucía se suma así a la experiencia en Madrid, donde la conversión en hospital de campaña de su gran palacio de ferias, IFEMA, ha resultado de gran utilidad.
Moreno también ha anunciado en otra entrevista en Radio Nacional que la Junta utilizará los autobuses escolares para trasladar trabajadores del campo a las explotaciones agrarias en aquellos lugares donde se necesita personal para la recogida de frutas y hortalizas, necesarias para garantizar el abastecimiento. «El campo está haciendo una labor encomiable», ha dicho el mandatario andaluz. En estos momentos los productores de fresa de Huelva reclaman mano de obra, dado que se han quedado sin poder trasladar a las cientos de jornaleras procedentes de Marruecos por el coronavirus. Ahora mismo esos autobuses no se están utilizando, aunque la Junta está pagando a las empresas concesionarias, ha comentado Moreno. El traslado se hará con todas las medidas de seguridad para que no haya contaminación del virus.
El presidente andaluz ha vuelto a insistir en la colaboración institucional con el Gobierno de España, aunque también ha reconocido fallos del Ministerio de Sanidad en la provisión de material la pasada semana, que ha achacado a su poca experiencia en la gestión sanitaria. Por ello ha reconocido acertado que el mando único del Gobierno en la crisis haya dejado que las comunidades salgan a comprar material de protección para el personal sanitario como mascarillas. La Junta ha adquirido a China cinco millones de mascarillas de protección. Aún así, Moreno ha lamentado que este operativo haya desencadenado una «competencia» entre comunidades del mismo país por adquirir material en China, por lo que sigue defendiendo una gestión centralizada pero más eficaz que hasta ahora.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.