Borrar
Nueva observación de urgencias. SUR
El Hospital Regional de Málaga mejora áreas de hospitalización, la UCI y las urgencias este verano

El Hospital Regional de Málaga mejora áreas de hospitalización, la UCI y las urgencias este verano

El objetivo de las obras es modernizar las instalaciones y hacerlas más confortables para pacientes y profesionales

Ángel Escalera

Málaga

Miércoles, 17 de agosto 2022, 12:47

El Hospital Regional de Málaga (antiguo Carlos Haya) lleva a cabo este verano diversas obras para mejorar las áreas de hospitalización, la unidad de cuidados intensivos (UCI), las urgencias y las consultas externas. El objetivo de estas actuaciones es modernizar las instalaciones y hacerlas más confortables para pacientes y profesionales. El importe de las actuaciones previstas supera los cuatro millones de euros.

Solo en la reforma de la UCI, situada en el pabellón B del hospital, se destinarán 1,2 millones de euros. Las obras, que se llevan a cabo por fases, deben estar terminadas a final de año. Este verano está prevista la reforma integral en los módulos azul, salmón y verde, adecuándolos a una distribución por áreas independientes. Así, se van a convertir las camas en boxes, siete de ellos individuales, y las dimensiones se ajustarán a la normativa actual.

El importe de las actuaciones previstas supera los cuatro millones de euros

También se dotará a la UCI de instalaciones eléctricas de alta seguridad, tomas de gases medicinales como oxígeno, vacío y aire medicinal. Asimismo, se instalará climatización con filtros absolutos, que permitirán revertir el suministro de aire tanto para presión positiva como negativa. La reforma es de naturaleza compleja, ya que se trabaja módulo a módulo para no mermar la cifra de puestos de atención de pacientes críticos.

En el área de hospitalización, en la planta de neurocirugía los trabajos tienen que acabar a finales de septiembre. La superficie de actuación es de 416 metros cuadrados y se va a hacer una adecuación y reparación general en la que, entre otras cuestiones, se va a sustituir los revestimientos verticales y horizontales, los techos, las tomas de electricidad, iluminación, climatización, gases medicinales y fontanería. Además, se van a adecuar aseos accesibles con duchas a nivel de suelo y dos habitaciones para personas con problemas de movilidad reducida. El importe estimado de esta actuación es de 200.000 euros.

Incremento de habitaciones

En la planta de hospitalización de hematología, con una superficie total de 635 metros cuadrados, la reforma permitirá atender a 19 pacientes en vez de a 10. Para ello, se van a construir 11 habitaciones -tres de ellas individuales- y áreas de apoyo. Así, se van a sustituir los revestimientos verticales y horizontales, los techos, las tomas de electricidad, iluminación, climatización, gases medicinales y fontanería. Además, se van a hacer aseos accesibles con duchas a nivel de suelo y se han diseñado dos habitaciones para personas con problemas de movilidad reducida. El importe de esta reforma es de 749.000 euros y está previsto que los trabajos concluyan en diciembre.

Aparte, se están adecuando las instalaciones de la planta de hospitalización de digestivo, cuyo importe asciende a 120.000 euros. Las obras terminarán en diciembre, trabajando por fases en función de las necesidades del servicio. Al igual que en neurocirugía se va a proceder a una intervención general, si bien en el caso de este servicio también se va a crear una habitación accesible con baño adaptado.

En las áreas de consultas, en las de medicina interna del pabellón A, entre agosto y septiembre se van a sustituir los revestimientos de paramentos horizontales y verticales, los techos, la pintura, la iluminación y las puertas para el acceso de personas con movilidad reducida. De igual modo se procederá en las consultas de cardiología, donde se actuará por fases con la coordinación del servicio. El importe de estas actuaciones es de 60.000 euros cada una.

Por otro lado, recientemente se ha inaugurado la nueva observación del servicio de urgencias tras nueves meses de trabajos. Se ha hecho una ampliación del servicio con la redistribución de la observación de camas y sillones y del área de cuidados de enfermería del circuito polivalente, que permitirá dar respuesta adecuada a las necesidades asistenciales de los pacientes y al incremento de la demanda asistencial.

Imagen de unas de las obras que se llevan a cabo. SUR

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Hospital Regional de Málaga mejora áreas de hospitalización, la UCI y las urgencias este verano