Borrar
Lalone, a mediados de enero, cuando empezó a pintar el mural

Un fondo marino inspirado en dibujos infantiles, el nuevo grafiti para el barrio del Soho

El artista malagueño Lalone dibuja uno de los muros del colegio García Lorca, junto al CAC y el Guadalmedina, como parte de un proyecto de Mayoral

Enrique Miranda

Málaga

Martes, 17 de enero 2023

Durante los fines de semana es habitual ver grupos de turistas cámara o móviles en mano deambulando por Tomás Heredia, calle Alemania o Casas de Campo. Buscan la popular ruta de grafitis del Soho, con obras destacadas como el piloto de D*Face, la mujer de 'Paz y Libertad' de Obey o el camaleón de ROA. En el barrio del Soho, referente en el centro de Málaga del arte urbano, los ventanales de un parking o la reja de un bar de tapas pueden ser obras de arte. También los murales de un colegio, como el CEIP García Lorca, junto al Centro de Arte Contemporáneo de Málaga.

En sus muros se plasma estos días el último grafiti del Soho, obra del artista malagueño Eduardo Luque, 'Lalone', uno de los grandes representantes del arte urbano malagueño y ganador de la Liga Nacional de Grafitis. Su obra es fruto de un concurso impulsado por la firma Mayoral; bajo la pregunta '¿Cómo sería un mar sin plásticos?' la empresa textil animaba a escolares a plasmar en dibujos la importancia de limpiar de residuos el mar. El premio, además de lotes de material de dibujo y tarjetas de regalo, era ver plasmado los dibujos ganadores en un gran mural en el centro de Málaga. Y en esa tarea anda ahora Lalone: «De entre todos los dibujos presentados, escogieron dos ganadores y basándome en ellos estoy haciendo mi particular versión, llevándolos un poco a mi terreno», asegura el artista, que cuenta con muchas obras en Málaga -en el barrio de Lagunillas o en el 'skate park' de la capital, entre otras ubicaciones- y que también ha pintado obras en ciudades como Madrid, Londres o Berlín.

El mural, ya terminado

Empezó a dibujar a mediados de enero el muro del colegio de dos metros de alto y más de 30 metros de largo que da a la calle Comandante Benítez, junto al tramo final del río Guadalmedina. El mural, que ya está terminado, ocupa en total unos 60 metros cuadrados y se han utilizado casi un centenar de colores. «Hice una primera intervención muy pequeña hace algunos años, pero ya no está. Tener un grafiti en este barrio te da mucha visibilidad, es una zona muy concurrida y la gente está muy abierta al arte urbano», reflexiona. De los cientos de participaciones recibidas, los dibujos de Humbert S.N. (7 años) y Álvaro U.B. (11 años) fueron los escogidos para que el vencedor de la Liga Nacional de Grafitis en 2021 llevase a cabo la ilustración final

«Con esta acción contribuimos a difundir el mensaje de cuidar el medioambiente y nuestro compromiso», comentan desde la compañía Mayoral. «Niños de toda España han mostrado su visión de un mar sin plásticos y es un orgullo materializar esta idea en un colegio y un barrio tan relacionados con el arte», explican en una nota.

Detalles de los dos dibujos ganadores en el concurso escolar

Por ahora el dibujo está teniendo muy buena acogida entre los alumnos del García Lorca: «Creo que es algo que les puede hacer ilusión, que puedan presumir de su cole», comenta. No es el primer grafiti que adorna los muros del centro educativo, ubicado justo bajo las grandes obras de D*Face y Obey, aunque uno de ellos, el titulado 'El Poder de la Imaginación nos hace infinitos' quedó destrozado al caerse el muro en el que estaba por un golpe de viento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un fondo marino inspirado en dibujos infantiles, el nuevo grafiti para el barrio del Soho

Un fondo marino inspirado en dibujos infantiles, el nuevo grafiti para el barrio del Soho