Borrar
Un maquinista del metro, durante la reciente fase de formación en el Centro. Sur

Arranca el ensayo general para la llegada del metro al Centro de Málaga

La «marcha en blanco», que es la última fase de pruebas en las que los trenes circulan con sus frecuencias normales pero sin pasajeros, durará una semana

Ignacio Lillo

Málaga

Jueves, 9 de marzo 2023, 18:26

En cuestión de días el metro estará técnicamente en disposición de comenzar a prestar servicios con pasajeros en el Centro de Málaga. La llamada «marcha en blanco» comenzó durante la madrugada del miércoles al jueves, según ha anunciado Alexis Martín, nuevo presidente del comité de empresa en la sociedad concesionaria, y ha confirmado posteriormente la Consejería de Fomento. Se trata del último ensayo general de circulación en el que los trenes ya se adentran en el tramo central con sus frecuencias, paradas (Guadalmedina y Atarazanas) y cambios de vía normales, aunque todavía sin pasajeros a bordo.

La previsión que maneja el portavoz de los trabajadores es que esta última fase de pruebas se prolongue durante una semana. Por último, será necesario aprobar un expediente de puesta en marcha, que requerirá unos días más de trámites. Con lo cual, la inauguración oficial se producirá previsiblemente hacia la última semana de marzo, si bien la Consejería de Fomento todavía no ha informado de la fecha exacta.

La formación del personal operativo finalizó el martes para el grueso de la plantilla, después de sólo una semana, lo que ha permitido arrancar con los tests definitivos. «Ya es como si estuviéramos explotando, recogiendo pasajeros con todos los trenes, y una vez que concluya todo el personal estará preparado para la llegada al Centro», explica Martín.

En esta primera jornada en blanco participaron nueve trenes inicialmente, y hasta diez en el momento de mayor actividad, con salidas desde Talleres y Cocheras y desde Palacio de los Deportes.

Conexión en Guadalmedina

En cuanto a la operativa de las circulaciones comerciales, lo que está previsto es que sólo los trenes de la línea 1 (la que viene desde la Universidad, Teatinos y Cruz del Humilladero) entrarán directamente en la última estación, que dejará a los pasajeros junto a la calle Larios. Mientras, los de la línea 2 (Martín Carpena y Carretera de Cádiz) tendrán que hacer correspondencia en la estación Guadalmedina (junto a El Corte Inglés), pero sin apenas incidencia en el tiempo de viaje.

Ello será posible gracias a la aplicación de la llamada «solución Bustinduy», por la cuál el intercambio se produce en el mismo nivel de andén, con un salto de pocos metros desde el convoy en el que llega al que estará estacionado enfrente.

Los viajeros de la línea 2 tendrán que cambiar de tren en Guadalmedina para acceder a Atarazanas, y los de la línea 1 irán directos

«Cualquier persona va a tener disponible un tren en la misma planta y justo al lado para llegar hasta Atarazanas», concreta Martín. Eso, siempre que no quiera apearse en ese punto y seguir andando, en función de la parte del Casco Histórico a la que quiera llegar, ya que entre ambas paradas apenas hay 300 metros de distancia.

El nuevo presidente del comité de empresa (elegido el 25 de enero) es técnico de operaciones y trabaja en el centro de control desde los inicios. De hecho, estuvo a cargo del puesto de tráfico (una de las tres posiciones definidas que integran el sistema, junto a energía y atención al cliente, a las órdenes del coordinador) el día de la inauguración de las líneas 1 y 2 hasta El Perchel, el 30 de julio de 2014. CSIF logró cinco representantes y CCOO, cuatro.

Los hitos se suceden

Los hitos para la llegada del metro al Centro antes de la Semana Santa se suceden a gran velocidad y, salvo que ocurra algún imponderable grave en los próximos días, esta ya se da por segura, a falta únicamente del anuncio de la fecha oficial.

La Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía transfirió el pasado viernes, 3 de marzo, a la sociedad concesionaria, Metro de Málaga, la competencia total sobre el tramo de extensión al Centro Histórico, entre El Perchel y Atarazanas. De esta forma, ahora es la empresa la que tiene que culminar la formación, las últimas pruebas, la puesta en servicio y el mantenimiento.

Ese mismo viernes por la noche comenzó la habilitación del personal de operaciones, esto es, el personal de conducción y estaciones. Una breve formación de conducción específica en el tramo desde El Perchel hasta la Alameda Principal, que les permitirá obtener su certificación para conducir por este eje, de un kilómetro de longitud y con dos estaciones: Guadalmedina y Atarazanas. Esta también ha terminado ya para el grueso de los profesionales.

En paralelo, la semana pasada se produjo otro paso simbólico, con la retirada de los últimos elementos de la obra en la estación Atarazanas y la limpieza del acceso a las escaleras mecánicas. En definitiva, ya está todo prácticamente listo par el hito más esperado de la breve historia del suburbano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Arranca el ensayo general para la llegada del metro al Centro de Málaga