Denuncian el exceso de viajeros en un autobús de la EMT
La empresa reconoce que a mediodía se registraron más usuarios en algunos vehículos de la línea 3 que conecta El Palo con Puerta Blanca, aunque asegura que en ningún momento se ha superado el aforo permitido
El refuerzo de un 40% en los servicios de los autobuses urbanos que ha aplicado este lunes la Empresa Malagueña de Transportes (EMT) no ha ... evitado que se hayan registrado momentos en que los vehículos hayan ido más llenos de lo habitual en los últimos días y que en algunos casos se haya generado inquietud en algunos usuarios por el cumplimiento del distanciamiento social. En este sentido, cabe precisar que el decreto del Gobierno contempla que deben quedar libres la mitad de los asientos y, para los que van a pie, dos persoy por metro cuadrado.
Así ocurrió a mediodía en la línea 3 (El Palo-Alameda-Puerta Blanca), donde algunos usuarios se han quejado del exceso de viajeros que había en el autobús. «Gente de distintas edades que no guarda la distancia y el conductor metiendo a más gente si cabe. De vergüenza», denunciaba Loli López a través de las redes sociales relatando su vivencia en torno a las 13.30 horas.
Desde la EMT confirmaron que en este tramo del Paseo de Sancha se ha registrado un mayor número de usuarios en algún vehículo como consecuencia del atasco de tráfico provocado por el corte a la circulación del paseo marítimo Pablo Ruiz Picasso para dejar más espacio para peatones, ciclistas y usuarios de patinetes. Según explican, debido a las retenciones los usuarios se agolpaban en las paradas, aunque al pasar el primer bus los que venían detrás circulaban prácticamente vacíos. En cualquier caso, inciden en que en ningún momento se ha superado el aforo máximo.
Desde ayer por la mañana, la EMT ha reforzado la mayoría de líneas de forma que el 90% de las cabeceras han mejorado su frecuencia y restablecido la amplitud horaria de antes de la pandemia. Además, también se ha recuperado la posibilidad de pagar en efectivo (se pide al usuario que intente llevar el dinero justo y, en principio, no se admiten billetes) después de que fuera suspendida al inicio del estado de alarma como medidas de prevención. Igualmente, la instalación de mamparas que aíslan al chófer del resto del habitáculo también permite que los usuarios vuelvan a acceder al bus por la puerta delantera en lugar de tener que hacerlo por la central. En este sentido, cabe remarcar que el uso de mascarillas es obligatorio en todo el transporte público.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesión¿Seguro que quieres eliminar el comentario?
¿Seguro que quieres eliminar el comentario?