La Junta presenta en Málaga un proyecto para reducir las emisiones de las fábricas de cemento
El consejero de Política Industrial destaca que la iniciativa pretende capturar CO2 de estas industrias para destinarlo a la agricultura
El consejero de Política Industrial y Energía de la Junta, Jorge Paradela, ha elegido hoy Málaga para presentar el plan Crece del sector cementero en ... Andalucía, en un claro guiño a la gestión que se hace en la fábrica de La Araña, que será una de las beneficiadas por esta iniciativa a nivel autonómico.
La propuesta tiene tres líneas de trabajo: sostenibilidad medioambiental, digitalización y construcción industrializada y su impacto en el territorio. Ello se reflejará en la práctica en una convocatoria de subvenciones para impulsar proyectos de inversión relacionados con la captura de CO2. «Es muy importante para la transición energética que unos sectores contribuyan a la sostenibilidad de otros, al tiempo que descarbonizan su propia actividad», afirma Paradela.
A través de estos proyectos se pretende que el sector cementero reduzca sus emisiones de CO2, mientras que esos gases capturados, gracias a las inversiones previstas, va a poder ser utilizado por las actividades agrícolas u otras manufactureras, «en el tipo de circularidad que estamos buscando en las iniciativas de este gobierno, de la mano de la industria y de los agentes sociales para impulsar una economía más limpia y que afirme el protagonismo de Andalucía en la lucha contra el cambio climático».
La inversión movilizada será de unos 35 millones, con la inyección de incentivos públicos por valor de cinco millones, y se desarrollará desde 2023 hasta 2030. Las ayudas irán destinadas a todas las cementeras que hay en Andalucía, entre las que destaca la de Málaga capital.
El lanzamiento ha estado arropada por el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, como anfitrión en su sede en la capital malagueña; el alcalde, Francisco de la Torre y las secretarias generales de UGT y CCOO en Andalucía, Carmen Castilla y Nuria López, respectivamente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.