Borrar
Ya ha empezado la actividad en la parcela. Félix Palacios
Comienzan las obras de una residencia de estudiantes en la calle Cerrojo

Comienzan las obras de una residencia de estudiantes en la calle Cerrojo

El proyecto, que supone una inversión de diez millones de euros, estará finalizado para principios del año 2021

Jesús Hinojosa

Málaga

Sábado, 16 de noviembre 2019, 00:56

Ya han comenzado los trabajos para la construcción de una residencia de estudiantes en la calle Cerrojo, en un solar situado a espaldas del hotel Ibis. Esta actuación, que ha experimentado un retraso de unos nueve meses por trámites relacionados con la arqueología, está promovida por Syllâbus, la rama del grupo promotor Urbania International, liderado por Tomás Gasset, dedicada a este tipo de inversiones.

La residencia, que supone una inversión de unos diez millones de euros, ofrecerá 140 habitaciones y tiene un plazo de ejecución de unos 13 meses, por lo que su apertura está prevista para principios del año 2021. No obstante, está proyectado que su construcción se lleve a cabo en gran medida con elementos prefabricados que podrían adelantar su puesta en funcionamiento al arranque del curso escolar 2020-2021.

Las habitaciones serán todas individuales y estarán distribuidas en torno a un patio con jardín. Además, habrá una zona de ocio en la azotea con vistas al Centro Histórico de Málaga. «El interior estará dotado de áreas de estudio individual y de tipo 'coworking' para que los estudiantes puedan llevar a cabo trabajos en equipo o incluso proyectos de emprendimiento. Tendrá también zonas de juegos, cafetería y gimnasio«, han explicado desde la promotora. El proyecto está firmado por el estudio de arquitectura madrileño Morph y la dirección de las obras será desarrollada por el arquitecto malagueño José Luis Flores Carreño. La demanda de este tipo de alojamientos es cada vez mayor debido a la escalada de precios en el mercado del alquiler de viviendas.

De común acuerdo con los técnicos de la delegación de la Consejería de Cultura, se van a mantener e integrar en el proyectos los restos de unos muros de la época romana, a los que se ha otorgado un mayor valor. Los otros vestigios descubiertos en el solar durante la fase de sondeos previos van a ser ocultados o eliminados después de su catalogación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Comienzan las obras de una residencia de estudiantes en la calle Cerrojo