

Secciones
Servicios
Destacamos
El grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Málaga llevará al próximo pleno una moción para exigir a la Agencia Tributaria que acelere los ... trámites para reformar el edificio de Hacienda en la capital, que lleva tres años cerrado a la espera de unas obras que corrijan las graves deficiencias detectadas en su estructura a mediados de 2017. Mientras cada ejercicio salen de las arcas del Estado 1,9 millones de euros en concepto de alquiler de las cuatro sedes provisionales donde están repartidos los distintos departamentos.
«La Agencia Tributaria podría aplicar el mismo rigor y exigencia que le aplica al ciudadano en su propia gestión. Es insólito que un organismo que se caracteriza por la inflexibilidad actúe con esa laxitud y desgana a costa del bolsillo del contribuyente», ha lamentado la portavoz de la formación naranja, Noelia Losada, quien recuerda que hace un año ya presentó una iniciativa similar en el pleno con escasos avances.
«En estos meses, el Gobierno central ha contratado el proyecto básico para reformar el edificio pero seguimos sin un calendario cierto y, lo que es peor, gastando dinero público en otras sedes provisionales que ni conllevan el mejor servicio a los ciudadanos por su dispersión ni concitan la satisfacción de los centenares de trabajadores de la Agencia Tributaria en Málaga», argumenta Losada. En este sentido, la edil también advierte de que «Málaga no puede permitirse la imagen de este inmueble, al igual que ocurre con la antigua sede de Correos, en plena avenida de Andalucía».
Como ya avanzó SUR, el nuevo calendario que manejan en el organismo estatal es que en junio de 2024 puedan comenzar las obras de rehabilitación, cuya duración se ha recalculado en dos años frente a los tres o cuatro que se estimaban inicialmente. De esta forma, la intención es que todos los departamentos que desde finales de 2019 están repartidos por distintos puntos de la ciudad (centro comercial Málaga Plaza, antiguo Gaybo en Héroe de Sostoa y el edificio Rialto de la calle Hilera por parte de la Agencia Tributaria; y otro local con fachada a la avenida de Andalucía y a la calle Compositor Lehmberg Ruiz por parte del Ministerio de Hacienda) puedan regresar al emblemático edificio de la avenida de Andalucía en junio de 2026.
A la espera de que en el proyecto básico de la obra se concrete su coste, los cálculos de la propia Agencia Tributaria lo cifran en torno a los 23 millones de euros: 13,8 millones para el refuerzo estructural, la reforma del inmueble y actuaciones de accesibilidad, seguridad contra incendios y eficiencia energética; y otros 9,2 millones para la organización espacial del edificio para sus distintos usos. Unido a los alquileres y los gastos de estudios, la factura final se situaría en torno a los 40 millones de euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.