

Secciones
Servicios
Destacamos
Más de un año después de que el Ayuntamiento de Málaga validara el plan urbanístico de la ampliación del centro asistencial para personas con enfermedad ... mental que las Hermanas Hospitalarias regentan en la zona de Segalerva, la actuación sigue esperando el permiso de obras del Consistorio para poder arrancar. Fue en diciembre de 2022 cuando el pleno municipal aprobó definitivamente el expediente de planeamiento para hacer posible esta intervención. Sin embargo, la Gerencia Municipal de Urbanismo no ha evacuado aún la licencia para los trabajos de este equipamiento sanitario.
A consultas de SUR, desde el equipo de gobierno municipal han apuntado que el permiso está «a punto» de concederse. No obstante, según las averiguaciones realizadas, todavía está a la espera de que se recabe un informe del área de Parques y Jardines sobre la última documentación del proyecto presentada ante Urbanismo a finales de enero. El departamento municipal encargado de las zonas verdes tiene que pronunciarse sobre las afecciones que supone esta actuación urbanística al arbolado existente en la zona donde se va a desarrollar, en el espacio trasero del centro actual, con fachada a la calle Actriz Rosario Pino. Según ha podido conocer este periódico, lo que venían presentando los responsables del centro asistencial hasta ahora resultaba incompleto para los técnicos municipales.
Así, todavía no llega la licencia de obras para una construcción de planta baja más dos en la que está previsto habilitar un nuevo centro para mayores de 16 años con retraso mental o trastorno autista, con alteraciones graves y continuadas de la conducta, con capacidad para 120 plazas y un centro de estancia diurna de 20 plazas.
La realización de este complejo asistencial, que dispondrá de una planta semisótano para aparcamientos, implicará igualmente la reurbanización de la zona trasera de las actuales instalaciones de las Hermanas Hospitalarias, incluyendo la realización de un nuevo acceso al centro y la ejecución de una nueva calle para conectar San Juan Bosco con Actriz Rosario Pino, tal y como está previsto en las alineaciones del Plan General de Ordenación Urbanística de la capital.
El Ayuntamiento ha pedido que las obras de urbanización de los suelos, que abarcan una superficie de 22.324 metros cuadrados, se lleven a cabo de forma previa o en paralelo a la construcción de los edificios planeados.
Este proyecto de ampliación de este centro asistencial hará que pase a contar con un total de 458 camas o plazas. Además, el nuevo centro residencial para este tipo de enfermos supondrá la creación de 112 puestos de trabajo entre médicos, psicólogos, enfermeros, fisioterapeutas, logopedas, trabajadores sociales, monitores, educadores y personal de administración, entre otros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.