

Secciones
Servicios
Destacamos
Ángel Escalera
Miércoles, 10 de mayo 2017, 01:00
Dos personas han sufrido en Málaga y en Torremolinos una intoxicación alimentaria (histaminosis) por el consumo de atún fresco, según confirmó ayer la Delegación Provincial de Salud. Igualmente, se registraron otros dos casos en Sevilla, con lo que se elevó a 25 el número de intoxicados en Andalucía.
Todos los afectados por esta intoxicación alimentaria han cursado episodios leves caracterizados por picor de garganta, rubor y sudor facial, nauseas y vómitos, cefaleas y eritema cutáneo. En ninguno de los casos ha sido necesario el ingreso hospitalario. Todos han evolucionado favorablemente y se encuentran en sus domicilios. La aparición de las histaminas está relacionada con una mala higiene en la manipulación de los alimentos y, sobre todo, por una mala conservación del pescado, habitualmente por una elevada temperatura.
La histaminosis
El atún en el que se ha detectado la histamina ha sido comercializado en diferentes lotes por la empresa almeriense GARCIDEN. La Consejería de Salud, como medida de precaución para la protección de la salud de los ciudadanos, mantiene la empresa cerrada y ha ampliado la alerta a todos los lotes elaborados desde el 1 al 5 de mayo (todos aquellos identificados en sus seis últimas cifras del lote que figura en el etiquetado como: 170501 implicado inicialmente-, 170502, 170503, 170504 y 170505). Estos lotes están siendo retirados tanto por la propia empresa de manera voluntaria mediante notificación a sus clientes como por las autoridades sanitarias andaluzas y nacionales, a través de la red de alerta alimentaria.
Recomendaciones de Seguridad Alimentaria
La Consejería de Salud, a través de su Servicio de Seguridad Alimentaria, recomienda que en el caso de que alguna persona haya adquirido atún comprado fresco desde el 25 de abril, se ponga en contacto con su pescadería o comercio en donde lo adquirieran para preguntar si corresponde a alguno de los lotes alertados citados anteriormente comercializados por la empresa GARCIDEN. De ser así, se recomienda no consumirlo bajo ninguna de sus formas de preparación culinaria. Salud aconseja que si, pasados unos minutos y hasta tres horas después de haber ingerido atún, alguna persona nota alguno de los síntomas descritos anteriormente, consulten a su médico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.