La UMA incrementa las plazas de titulares y reserva un cupo para personas con discapacidad
F. GUTIÉRREZ
Viernes, 5 de mayo 2017, 00:52
La Universidad de Málaga celebra hoy consejo de gobierno extraordinario en el que se presenta, para su aprobación, la propuesta de oferta de empleo público ... de la UMA para este año, modificada respecto a la aprobada por este mismo órgano el pasado febrero. Finalmente, la UMA sacará a concurso 76 plazas de profesores titulares, siete más que las 69 previstas inicialmente y que se corresponden con las jubilaciones que se producirán a lo largo de este año (hasta septiembre).
Además, el equipo de gobierno someterá a consideración de los miembros del consejo la modificación de los criterios para la dotación de estas plazas de oferta pública, de manera que se reserva un porcentaje de las mismas a personas con discapacidad, como ocurre en otro tipo de ofertas de empleo público. De aprobarse tal como se plantea desde el equipo de gobierno, sería una medida muy novedosa, ya que pocas universidades cuentan con esta reserva de plazas en su oferta de empleo destinadas a personas con algún tipo de discapacidad.
Este consejo extraordinario tiene que aprobar una propuesta para modificar la oferta de empleo público para el personal docente e investigador, que ya salió refrendada en la pasada reunión de febrero. Entonces se aprobó una oferta de profesores titulares de 69 plazas. Pero finalmente saldrá siete más. Una de las plazas corresponde a la jubilación de un profesor contratado doctor, que se ha podido sumar a las de titular. Y otras seis son las que se reservaron para el personal investigador doctor que finalizado el programa Ramón y Cajal hubiera obtenido la certificación y acreditación correspondiente. Pero como este año se da el caso de que ninguno de los investigadores con este tipo de contrato cumple los requisitos para acceder a la plaza, el vicerrectorado de personal docente e investigador ha acordado sumar estas plazas a la oferta genérica. Este consejo de gobierno también va a designar a los miembros de los tribunales que van a formar parte de las correspondientes comisiones de selección, tanto para las plazas que se han convocado para catedráticos como estas de titulares.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónAún no hay comentarios