Borrar
Málaga, cumbre del diseño

Málaga, cumbre del diseño

La Térmica ha sido el escenario de reunión donde profesionales de la expresión artística en diferentes soportes, se unen en favor de la evolución de esta área. Esta mañana se ha celebrado la clausura del encuentro

CARMEN MAGU

Viernes, 23 de septiembre 2016, 15:07

El Encuentro Nacional de Diseñadores de Andalucía es una puesta en común de propuestas para fortalecer lazos profesionales y mejorar el rendimiento de los centros de formación, así como enriquecer el servicio educativo esta rama artística. La red española de asociaciones de diseño ha servido para la presentación de varios proyectos de años anteriores y debatir sobre fortalezas y debilidades que existen hasta ahora.

El primer paso hacia el cierre de esta cuarta edición ha sido la proyección de un vídeo financiado por el Área de Cultura, donde profesionales del medio intervienen para dar su opinión en torno a diferentes temas, como los Premios AAD para diseñadores de Andalucía. Respecto a este tema toma la palabra Mateo García, presidente de la Asociación Andaluza de Diseñadores. Necesitamos premios para motivar a los diseñadores de Andalucía, apunta García. Otra de las metas para la asociación es un nuevo espacio llamado Ágora, un lugar donde exponer temas innovadores y que tengan cierta importancia a la hora de su exposición.

Abelardo de la Rosa, licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación opina sobre la importancia de esta expresión artística. El diseño cumple una función imprescindible, pues sirve de mediador cultural de la percepción social. Para de la Rosa representa un fuerte indicador cultural por su producción en varias ramas como la moda o la artesanía. El objetivo principal de todos los participantes de este encuentro, no es más que tomar impulso y potenciar la creación en Andalucía. Queremos que nuestra comunidad se fije en el talento, apostilla De la Rosa.

Susana Martín, directora general del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, también ha intervenido para resaltar la evolución de la figura del diseñador en los últimos años. El diseñador ha pasado de ser una persona que crea para la sociedad, a ser poco a poco el protagonista, porque ahora es la sociedad la que va detrás del diseño. Por otro lado, reconoce que la formación académica tiene que mejorar en varios aspectos, como las ramas profesionales y la adaptación de esta formación a la vida cotidiana. Para llegar a ese objetivo, las asociaciones colaboradoras en la realización de este encuentro tienen un papel importante. Espero veros el año que viene, concluye Martín.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Málaga, cumbre del diseño