Borrar
José Enrique García Raso

«Una vez que entra es muy difícil de erradicar»

El catedrático en Zoología José Enrique García Raso resalta la complejidad para atajar el problema debido a la velocidad con la que se reproduce el mosquito tigre

Francisco Jiménez

Miércoles, 8 de junio 2016, 00:26

El mosquito tigre (Aedes albopictus) es una especie invasora de origen asiático que apareció por primera vez en Europa en 1979, en Albania, aunque no fue hasta julio de 2014 cuando se constató su presencia en Málaga. Dada su escasa afección hasta la fecha, no se trata de una especie demasiado estudiada en la provincia, pero lo que sí que está claro es que acabar con este insecto no es precisamente fácil.

Lo admiten tanto los especialistas en plagas del Ayuntamiento de Málaga como los de la Consejería de Medio Ambiente, y lo avala el catedrático de Zoología por la Universidad de Málaga, José Enrique García Raso. «Una vez que entra es muy difícil de erradicar, salvo que por condiciones naturales no lleguen a adaptarse o porque encuentren competencia», advierte el profesor de Biología Animal, quien asemeja la situación al de las cotorras argentinas. «Estas aves son ya una plaga, pero en el caso de los mosquitos su propagación es más fácil todavía, ya que pueden reproducirse en cualquier lugar donde haya algo de agua, y encima ponen huevos a mansalva», comenta mientras pone el acento en la dificultad de atajar el problema.

Por regla general, su forma más habitual de propagación es el transporte de mercancías. Como todos los mosquitos, las larvas necesitan estar en el agua para completar su desarrollo, pero la principal diferencia respecto a sus hermanos es que pueden hacerlo en recipientes pequeños. Su vuelo es ágil y cercano al suelo, lo que dificulta su visibilidad y provoca que la mayoría de picaduras sean en las piernas. Si el mosquito autóctono prefiere el amanecer y atardecer para picar, los tigre lo hacen durante todo el día, aunque con mayor intensidad por la tarde.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «Una vez que entra es muy difícil de erradicar»

«Una vez que entra es muy difícil de erradicar»