Secciones
Servicios
Destacamos
JESÚS HINOJOSA* jhinojosa@diariosur.es
Viernes, 8 de abril 2016, 00:58
La presentación de un recurso contencioso contra la tramitación seguida por el equipo de gobierno municipal para el proyecto urbanístico a desarrollar en los suelos de La Térmica -874 viviendas (de las que 273 serán de protección oficial), oficinas, comercios y un hotel- por parte del grupo de IU-Málaga para la Gente trastoca el escenario en el que se mueve esta controvertida actuación recogida en el Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) que entró en vigor hace cinco años. Esta nueva circunstancia, desvelada ayer por SUR, condiciona los movimientos emprendidos por los propietarios de los suelos, es decir, el Ayuntamiento y la promotora Numa, tras la que está la compañía Endesa, para vender sus derechos edificatorios.
Así lo reconocieron ayer diversas fuentes consultadas por este periódico, que indicaron que el hecho de que el asunto haya recalado finalmente en los tribunales «dificulta» la venta del proyecto, al que todavía restan varios pasos administrativos importantes en su tramitación, como la aprobación de la reparcelación y de la junta de compensación.
Según las fuentes, en los últimos meses, sociedades tanto nacionales como extranjeras han mostrado interés por hacerse con los derechos edificatorios en este singular enclave de remate occidental del paseo marítimo de Poniente. Fondos de inversión y promotoras forman parte del abanico de interesados en estos terrenos. En el caso de la parte que corresponde a Numa (el 46% del proyecto), la comercialización se realiza desde el verano del año pasado por parte de la empresa empresa CB Richard Ellis. El 54% del Ayuntamiento también ha sido ofrecido ya por parte del equipo de gobierno municipal a diversos inversores con interés por llevar a cabo algún proyecto en Málaga. No obstante, esa venta de los derechos urbanísticos que podrán materializarse en este lugar no ha culminado aún en un comprador cierto.
El devenir que siga el recurso presentado por IU-Málaga para la Gente ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJA) y los pasos que todavía restan para acabar la tramitación urbanística previa a la obras marcarán el avance o no de la comercialización de un proyecto para el que el Ayuntamiento firmó en 2008 un convenio con Numa por el que pretendía ingresar 58 millones de euros. Finalmente, lo renegoció y optó por quedarse con los derechos que otorgó de más a la promotora, valorados hace tres años en unos 27 millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.