Secciones
Servicios
Destacamos
Ignacio Lillo
Viernes, 26 de febrero 2016, 00:36
Apenas tres meses después de comenzar los trabajos sobre el terreno, ya es necesario cerrar parte del tajo. La constructora encargada del tramo del metro que llegará hasta la Alameda Principal comenzó ayer a preparar la zona de excavación para que dentro de tres semanas puedan pasar por allí los tronos de Semana Santa.
Durante este tiempo, en el subtramo más próximo al puente de Tetuán apenas ha dado tiempo a descubrir y estudiar los restos arqueológicos del fuerte de San Lorenzo, construido en 1.701; así como otros restos de menor importancia. Ahora, la zona que cruza con la calle Ordóñez se va a cubrir con arena y una capa de aglomerado, ya que esta vía es el paso obligado para la mayoría de las procesiones hacia el recorrido oficial por la Alameda. Fuentes de la Consejería de Fomento recordaron que, conforme al acuerdo alcanzado con la Agrupación de Cofradías, el espacio necesario para el paso de los tronos estará repuesto y habilitado en los próximos días. Tras la Semana Santa, se volverá a descubrir y continuarán con la excavación. En el resto de subtramos, a ambos lados de Ordóñez y en el puente de Tetuán, los trabajos podrán seguir adelante como hasta ahora. El calendario de obras prevé que, de cara a los desfiles procesionales del año 2017, la fase de intervención en la superficie ya habrá terminado y el viario estará repuesto, por lo que no afectará a los desfiles procesionales.
Cambio de sillas
En cambio, como ya informó este periódico, este escenario sí va a implicar el desplazamiento de más de mil abonados de las sillas en esta parte del recorrido oficial, por la imposibilidad de instalar algunas de las tribunas. La ocupación del lateral norte de la Alameda conlleva que todas las paradas de la Empresa Malagueña de Transportes (EMT) que existían en este punto han sido desplazadas a la calzada central, por lo que, para que puedan seguir funcionando en otros momentos del día en que la vía no está cortada, no pueden ser invadidas o anuladas por las estructuras que instala la Agrupación de Cofradías.
Sólo se pondrán colocar tribunas en el eje comprendido entre las calles Puerta del Mar y Torregorda. En el resto de la acera norte de la calzada central solo podrán situarse sillas a pie de calle, para que las paradas de los autobuses puedan funcionar. La Agrupación calcula que pueden ser unos 1.300 los abonados los que tendrán que desplazarse. Las tribunas afectadas se reubicarán en otros puntos de la Alameda, por ejemplo, junto a la rotonda del Marqués de Larios y en el inicio de la franja sur por el oeste. La del mayor, que instala el Ayuntamiento, se ubicará junto a la curva por la que entran los tronos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.