Borrar
La licitación de obra pública en Málaga cae a su peor cifra en 20 años

La licitación de obra pública en Málaga cae a su peor cifra en 20 años

La Asociación Provincial de Constructores y Promotores denuncia la “parálisis administrativa”

José Vicente Astorga

Jueves, 4 de febrero 2016, 16:11

La obra pública en Málaga siguió sin levantar cabeza en 2015 y cayó a los niveles más bajos de los últimos 20 años. Los 142,2 millones licitados por el Gobierno, la Junta y las corporaciones locales representaron un 45 por ciento menos que el año anterior, en que la cifra se elevó a 259,3 millones. El presidente de la Asociación Provincial de Constructores y Promotores, Emilio López Caparrós, ha dibujado hoy una situación de parálisis administrativa en todos los niveles que mantiene la licitación pública en los peores datos desde que la asociación elabora estadísticas anuales. López Caparrós alertó del panorama desolador para un tejido empresarial que cuenta con 11.000 empresas y más de 34.000 trabajadores. La ACP destacó que las empresas malagueñas lograron sólo el 16,8 por ciento adjudicado por el Estado, pese a hacerse con el 88 por ciento de los contratos, frente al 52 del importe de las obras de las Junta aunque con sólo con el 43,5 de los proyectos.

Con la caída de licitación de 2015 en la provincia el sector dedicado a la obra civil vive un nuevo desengaño y la sensación de incertidumbre ante el futuro, aseguró su presidente, quien comentó que ya a mediados de 2015 se desvanecieron las señales de que la licitación se recuperaría en línea con las cifras en 2014: En 2015, los temores se han visto sobrepasados por la realidad. Además, lo efectivamente contratado por las empresas respecto a lo licitado en obra pública en la provincia se traduce en 71,5 millones, lo que representa una baja media en los contratos del 22,5 por ciento. Esas cifras suponen una caída mayor, del 26,5 por ciento, en el caso de la Junta de Andalucía, que licitó un 75 por ciento interanual menos, con 18,7 millones frente a casi 76 millones del2014. La cifra total de la licitación pública en Andalucía situó a la provincia en tercer lugar por detrás de Sevilla y Cádiz, mientras que en el ránking por habitante la relegó al sexto puesto. La inversión de ayuntamientos y Diputación cayó en Málaga un 35 por ciento, unos 78,6 millones que movilizaron principalmente el Ayuntamiento de Málaga (26 millones) y la Diputación Provincial (47) quedando el resto de corporaciones en una cifra testimonial, circunstancia que la ACP atribuye en buena medida a las limitaciones por disciplina presupuestaria en grandes ayuntamientos como Marbella, Alhaurín de la Torre y Torremolinos. El Estado apenas licitó 44,8 millones en la provincia en 2015, un 28 por ciento menos.

Los constructores malagueños demandan, además de un incremento, entre otras, de las inversiones públicas en Málaga destinadas a a depuradoras, transportes, eficiencia energética, telecomunicaciones y equipamientos sociosanitarios. Asimismo, plantean medidas como el fin de la caja única que impida a una Administración destinar a otros fines el dinero previsto para una inversión concreta, y un sistema de compensación de pagos entre los diferentes niveles de la Administración que permita agilizar la inversión garantizando además a las empresas el cobro de certificaciones por esa vía de reconocimiento de deudas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La licitación de obra pública en Málaga cae a su peor cifra en 20 años