Borrar
Reunión con los vecinos del Centro celebrada ayer en el salón de actos de la junta de distrito.
El Ayuntamiento de Málaga quiere fondos europeos para el Guadalmedina

El Ayuntamiento de Málaga quiere fondos europeos para el Guadalmedina

El equipo de gobierno prevé incluir proyectos para el río en una primera convocatoria que podría inyectar 25 millones de euros a la capital

Jesús Hinojosa

Miércoles, 18 de noviembre 2015, 01:19

Aún no hay un proyecto totalmente definido para la integración del cauce del Guadalmedina en la ciudad. La Junta de Andalucía, que tiene las competencias sobre el río, no se ha pronunciado al respecto, y tampoco se ha aprobado el plan especial que avalará urbanísticamente la actuación en la herida que parte el corazón de Málaga. Sin embargo, el equipo de gobierno municipal no quiere dejar pasar la oportunidad de contar con fondos europeos para financiar las primeras obras que se puedan acometer en el cauce. Por ello, ha previsto incluir el Guadalmedina en la lista de proyectos que va a presentar para optar a recabar dinero de Bruselas en la primera de las convocatorias abiertas por el Gobierno central para el nuevo marco comunitario, que abarca hasta el año 2020, si bien el dinero podrá gastarse hasta 2022.

El Boletín Oficial del Estado publicó ayer esta convocatoria, de la que a Málaga podrían corresponderle unos 25 millones de euros, y el Ayuntamiento dispone ahora de 45 días para presentar las actuaciones que podrían beneficiarse de ese dinero. Su cuantía global es muy superior a los 25 millones, pero lo fundamental es que el Ministerio de Hacienda que es el organismo que decide en qué se gastan los fondos europeos perciba que el Consistorio malagueño ha hecho sus deberes y tiene una cartera de proyectos amplia para los próximos siete años. Habrá otras convocatorias para intentar que puedan recibir financiación la mayor parte de ellos.

En la preparación de estos proyectos han estado trabajando durante los últimos meses todas las áreas municipales, coordinadas desde el Observatorio de Medio Ambiente Urbano (OMAU), cuyo director Pedro Marín, moderó ayer una reunión celebrada en la sede del distrito Centro para exponer a los vecinos los proyectos que el equipo de gobierno ha preparado para optar a la nueva convocatoria de fondos europeos, denominada de Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI).

Vía verde

Se trata de actuaciones que abarcan no solo el casco antiguo como tal, sino también las zonas del Perchel, la Trinidad, El Ejido y la Victoria. Es por ello que se introduce la posibilidad de contar con dinero de Europa para dos proyectos del Guadalmedina que la Fundación Ciedes ya tiene básicamente definidos. Uno de ellos es la vía verde ciclista y senderista que, como informó este periódico el pasado lunes, está pendiente del visto bueno de la Junta de Andalucía. Supondría un coste de 930.000 euros.

El otro es la adecuación del cauce entre los puentes de la Aurora y de Armiñán, donde se prevé un cajón soterrado para canalizar el posible caudal del río, derribar los muros que lo enmarcan y generar puentes-plaza para conectar la Trinidad con el Centro. Todo ello podría suponer un coste de más de ocho millones de euros.

Otras actuaciones de relevancia que el equipo de gobierno prevé llevar a las convocatorias de fondos europeos de los próximos años son la peatonalización del lateral sur de la Alameda Principal, la semipeatonalización de las calles Carretería y Álamos quedarían solo para residentes y vehículos autorizados, crear un sistema de transporte público para el interior del casco antiguo, el soterramiento del tráfico en la avenida de Cánovas delCastillo, mejoras en la avenida de Manuel Agustín Heredia, y la construcción de viviendas y equipamientos en diferentes solares de las zonas analizadas.

En la reunión con los vecinos volvieron a quedar de manifiesto sus quejas por los problemas que padecen en cuestiones de tráfico y aparcamiento, y por el ruido y la ocupación de las calles con mesas y sillas de los bares. Especialmente molestos se mostraron con la posibilidad de incluir en los proyectos a financiar con dinero de Europa la reurbanización de la calle Victoria para dejarla con un solo sentido de tráfico hacia el sur. Aseguraron que ya se había acordado con la concejala del distrito Centro, Gemma delCorral, que esa medida no se llevaría a cabo, y criticaron la evidente falta de coordinación entre las diferentes áreas del Ayuntamiento. La edil reconoció que puede faltar coordinación pero aseguró que están abiertos a la opinión de los vecinos sobre todas estas propuestas. Pedro Marín afirmó que la calle Victoria no se tocará sin contar con el respaldo explícito de los ciudadanos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Ayuntamiento de Málaga quiere fondos europeos para el Guadalmedina