Borrar
Vista del solar desde la calle Méndez Núñez.

Otro inmueble en ‘el corredor de la muerte’

Los edificios de la plaza del Teatro también han sido incluidos en el registro de edificaciones ruinosas

José Manuel Alday

Miércoles, 7 de octubre 2015, 12:36

Conocida la intención del Ayuntamiento de subastar el palacio del marqués de la Sonora, en la calle Granada, que lleva años abandonado y convertido en un solar con las fachadas sujetas por andamios sin que se haya realizado el proyecto de hotel que inicialmente se planteó, más de un ciudadano se pregunta por qué no se hace lo mismo con otros inmuebles abandonados existentes en la ciudad. Y entre tantos edificios abandonados y solares baldíos como lamentablemente hay en Málaga muchas miradas se centran en «los edificios de la plaza del Teatro, que están en aún peor situación e incluso con más tiempo de abandono que el mencionado palacio de la calle Granada», según indica Rosa Rojas. Y no le falta razón, porque en un lugar tan céntrico de la ciudad es penosa la imagen que ofrecen esas fachadas, que dan la impresión de que están cogidas con alfileres. Unos inmuebles que, además, ocupan toda una manzana y dan a varias calles y plazas.

Pues en este caso hay que decir que la Gerencia Municipal de Urbanismo ya inició el año pasado el procedimiento para la inclusión de estos inmuebles situados en plaza del Teatro, 1 y 2, en el Registro Municipal de Solares y Edificaciones Ruinosas, tal y como ha sucedido ahora con el edificio de la calle Granada. La medida se adoptó también por la falta de inicio de las obras para la edificación, tal y como informó este periódico en su día. Y es que el registro municipal de solares es una de las herramientas de las que dispone el Ayuntamiento para implicar a los propietarios en la recuperación de sus edificios y para que cumplan con el deber de conservación. Una vez que concluye el procedimiento administrativo y se hace efectiva la inclusión de los inmuebles en este registro, sus propietarios tienen un año de plazo para solicitar licencia y edificar. En caso de no cumplir este requisito, el Ayuntamiento podrá sacar a subasta pública los inmuebles.

En el conocido como palacio del marqués de la Sonora, en la calle Granada, la Gerencia Municipal de Urbanismo incluyó la parcela en el Registro Municipal de Solares y Edificaciones Ruinosas ante la falta de actividad de la propiedad, como también ha informado puntualmente este diario. Tras dar un plazo de un año sin que se realizara el proyecto, plazo que se superó en agosto pasado y en el que lo único que se realizó en el inmueble fueron unos trabajos de mantenimiento de sus fachadas el Ayuntamiento ha iniciado el proceso para sacar a subasta el edificio para que sea otro privado quien lo ponga en valor.

Dos casos similares, por tanto, que están a la espera de una resolución final que ponga fin a esas imágenes de abandono en pleno centro de la ciudad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Otro inmueble en ‘el corredor de la muerte’

Otro inmueble en ‘el corredor de la muerte’