Secciones
Servicios
Destacamos
Ignacio Lillo
Jueves, 17 de septiembre 2015, 14:01
Las últimas inundaciones por lluvias torrenciales en la capital, a principios de septiembre, han afectado principalmente a la zona del aeropuerto y los cercanos polígonos industriales. Ante esta situación, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acompañado por el concejal de Medio Ambiente, Raúl Jiménez, ha presentado esta mañana una batería de proyectos de drenaje y mejora de la red que se pretenden acometer en esta legislatura.
Entre estos, destaca la acometida de dos colectores transversales, bajo la MA-21 y la línea del Cercanías, para evitar la formación de grandes charcos en la parte baja del aeropuerto. La idea es que estas tuberías de gran capacidad sirvan para recoger el agua de la zona aeroportuaria, y que actualmente se conducen al entorno de la base aérea, donde se estancan en momentos de saturación. Serían dos segmentos de colector: el primero, bajo la avenida de Velázquez, próxima al Aeroclub; y una segunda, para cruzar la línea ferroviaria, hasta conectar con el canal existente que vierte al mar. El alcalde anunció que va a pedir la implicación en el proyecto, con una valoración inicial de unos 3,5 millones, tanto de Aena como de Adif, por tratarse de un problema que podría llegar a afectar a las infraestructuras aeroportuarias y a los trenes.
Polígono Guadalhorce
En cuanto al problema de drenaje que se produjo en el polígono Guadalhorce y otras zonas industriales, el alcalde propuso como solución elevar la cota de las aceras, de manera que se logre que la red de pluviales desagüe directamente al canal paralelo del río, y no al cauce principal, como ahora, donde el paso del agua se ve frenado por el propio caudal que ya arrastra. En este caso, de entrada, De la Torre explicó que, una vez que se ha eliminado el paso elevado del ferrocarril en la calle César Vallejo, ya es posible levantar la rasante hasta la cota máxima que permita el acceso a las naves, e instalar colectores, de manera que se evite la acumulación de agua en el punto bajo. Estos trabajos ya están previstos en el plan municipal, aunque el regidor reconoció que la solución completa para toda la zona es muy costosa, con una valoración inicial de unos 60 millones de euros. También hay actuaciones programadas en los polígonos El Viso y La Huertecilla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.