Borrar
Vista de la urbanización días después del corrimiento de la ladera que obligó a demoler las casas más dañadas.

Urbanismo toma la iniciativa para solucionar Montegolf tras 15 años

El Ayuntamiento tramitará de oficio el plan de la finca La Platera, propiedad de Financiera y Minera

José Vicente Astorga

Martes, 15 de septiembre 2015, 16:36

La solución definitiva al problema de los vecinos de la urbanización Montegolf, en el Candado, parece ver la luz 15 años después de que el deslizamiento en el cerro donde se construyó obligara a demoler por irrecuperables tres de las 28 viviendas y provocara daños en otra decena de adosados, dejando toda la zona recalificada después como verde con valor cero a efectos inmobiliarios. La solución ofrecida por el Ayuntamiento dos años después del problema creado aquel 11 de septiembre de 2000 pasaba por una cesión de suelo en la cercana finca de La Platera para que los vecinos pudieran construir nuevas viviendas. Financiera y Minera había adquirido en subasta al Puerto esta finca en 2002 con esa condición expresa impuesta por el Ayuntamiento. A cambio, se le reconoció poder construir más viviendas en la zona y liberar así a la propietaria de la fábrica de cemento de La Araña de asumir costes en la operación.

Después del tiempo transcurrido y de formalizarse la cesión al Ayuntamiento del suelo destinado a los vecinos, FyM no ha completado la tramitación del plan para construir más de 500 viviendas en los más de 425.000 metros de la Platera. El Ayuntamiento, que aprobó inicialmente la modificación del plan a comienzos de 2014, ha decidido tomar la iniciativa, y actuará de oficio en la tramitación, extremo confirmado a este periódico por el concejal de Urbanismo, Francisco Pomares.

Los protagonistas

  • Una treintena de propietarios afectados

  • Sostienen que el hundimiento de la ladera se produjo al ceder una mina de yeso ya clausurada a causa de las gigantescas obras de refuerzo que hizo Fomento a lo largo de los seis años previos al corrimiento en el talud que da a la A-7. La Audiencia Nacional desestimó en 2013 la demanda vecinal y descartó esa causa. Sólo apuntó a un exceso de riego del cercano campo de golf como probable origen del corrimiento.

  • El Ayuntamiento actuará de oficio

  • Un plan para las nuevas viviendas que podría haberse tramitado en no más de tres años sigue paralizado 13 años después. El Ayuntamiento recibió de FyC el suelo de La Platera que se destinará al realojo de los vecinos y que se llevará a cabo mediante la permuta de sus actuales casas, ahora en zona verde.

  • Financiera y Minera, clave en la solución Es la dueña de La Platera, situada frente al cerro de Montegolf y que adquirió en subasta al puerto con la condición impuesta de reservar suelo para la reubicación de los vecinos. Defiende su «firme voluntad» de una solución, pero la tramitación del plan la ha asumido el Ayuntamiento.

Se pretende una tramitación destinada en principio al suelo que corresponde a la operación necesaria para el realojo, en la zona oeste de La Platera. Los vecinos han acentuado su presión porque ya cuentan con la oferta de una promotora interesada en acometer la operación. El impulso de oficio del plan se produce después de la reunión del pasado 13 de agosto entre las tres partes vecinos, Gerencia y FyC y en la cual quedó de manifiesto el rechazo vecinal a una propuesta de esta última para reparar las casas, que no han mostrado signos aparentes de nuevos daños en los 15 años transcurridos

Los afectados consideran, sin embargo, que Financiera y Minera no ha tenido intención real de llevar a término la tramitación del plan que ahora asumirá de oficio el Ayuntamiento y que incluye 13.000 metros en favor los perjudicados, volumen suficiente tanto para levantar las casas como para que también se compensen los gastos de construcción y de urbanización. Financiera y Minera sostiene por su parte que tiene «firme voluntad de encontrar la solución más rápida y adecuada que pueda resolver de una vez por todas la situación de los vecinos de Montegolf», asegura en una comunicación remitida a este periódico.

En su escrito afirma que ese propósito «se deriva no solamente de obligaciones jurídicas asumidas con la compra de la finca, sino de un interés real en dar solución a cualquier problema de las personas que tienen sus viviendas en zonas cercanas a los emplazamientos en los que la compañía desarrolla sus actividades y en mantener buenas relaciones con las comunidades de su entorno».

«Prueba de que tal interés es real asegura es que solo durante el ejercicio 2015 se han mantenido multitud de reuniones con Ayuntamiento y vecinos para buscar soluciones alternativas que contribuyan a dar una solución más rápida y eficaz a la situación de los vecinos». El plan parcial está pendiente de la salida a información pública de la modificación aprobada inicialmente en junta de gobierno el 24 de enero de 2014.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Urbanismo toma la iniciativa para solucionar Montegolf tras 15 años

Urbanismo toma la iniciativa para solucionar Montegolf tras 15 años