

Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Hinojosa
Lunes, 29 de junio 2015, 00:17
En la Gerencia Municipal de Urbanismo siguen avanzando los trámites para hacer realidad el proyecto de ampliación de la zona comercial de Plaza Mayor hacia el este con un outlet de tiendas de alta gama valorado en 115 millones de euros y que, en una primera fase de 90 establecimientos nuevos, generará unos 700 empleos. Una de las cuestiones que se están valorando son las obras de mejora de las infraestructuras de la zona que tendrán que financiar y acometer los promotores de esta actuación, Sonae Sierra, propietaria de Plaza Mayor, en alianza con el grupo británico McArthurGlen.
Según ha podido conocer este periódico, estas obras, denominadas cargas externas, se han cuantificado en 1.503.834 euros y una de ellas será la realización de una conexión peatonal entre el futuro parque que el Ayuntamiento tiene previsto acometer en los terrenos que ocupó el campamento Benítez y la zona de Plaza Mayor. Este camino, que según fuentes consultadas está previsto que salve mediante un túnel el vial de tráfico que comunica la rotonda de acceso al Parador de Golf con la de Ikea, enlazará el parque del Benítez con el futuro apeadero norte de la línea de Cercanías que actualmente tiene parada al norte de Plaza Mayor. De este modo, el parque no solo estará conectado con este centro comercial y de ocio, sino también con el ferrocarril, lo que facilitará sus comunicaciones.
Otra de las cargas externas a acometer por los promotores de la ampliación de Plaza Mayor será un carril de incorporación directa hacia la entrada al centro comercial desde la autovía de Guadalmar que, según los estudios de tráfico que han realizado, paliará los atascos que habitualmente se forman en este punto por la aglomeración de vehículos para acceder al aparcamiento en superficie de Plaza Mayor, cuyo vial de entrada también será ampliado con otro carril.
5,6 millones para la ciudad
Todos estos datos se han recopilado en un estudio de viabilidad económica del proyecto que calcula en 5,6 millones de euros los ingresos que obtendrá el Ayuntamiento por la tramitación de esta operación. 4,7 millones corresponden al convenio urbanístico firmado con sus promotores, y el resto a impuestos y tasas. Además, el Consistorio se embolsará 217.998 euros por IBI y 110.422 por la tasa de entrada y salida de vehículos.
Plaza Mayor recibe anualmente unos nueve millones de visitantes que, con su ampliación, se verían incrementados en 2,4 millones más. Ello supondrá un incremento en la demanda de servicios municipales que, sin embargo, según el estudio, no supondrá un perjuicio económico para el Ayuntamiento.
Junto con la tramitación de este análisis, el proyecto también está a la espera de recabar los informes de otros organismos oficiales. Según fuentes consultadas, es probable que pueda recibir el visto bueno de la Consejería de Medio Ambiente pese a encontrarse en una zona afectada por los mapas de riesgos de inundabilidad del Guadalhorce. Al parecer, Medio Ambiente daría su autorización a la operación si se eleva la cota del terreno sobre el que se asentará.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.