
Secciones
Servicios
Destacamos
José Manuel Alday
Jueves, 4 de junio 2015, 13:09
Se ha hecho esperar, pero al fin se ha reaslfaltado el acceso a Cerrado de Calderón desde la avenida Pintor Joaquín Sorolla. Y es que el vial Paseo de Cerrado de Calderón, que así se llama, es un acceso peligroso tanto por la fuerte pendiente y las pronunciadas curvas a derecha e izquierda, como por el asfalto, que se encontraba muy deteriorado y era peligrosísimo en cuanto caían tres gotas, de ahí que últimamente se hubiera fresado para tratar de evitar que los vehículos patinaran.
Pero así y todo, seguía siendo peligroso, sobre todo para los motoristas, aunque también para los vehículos de cuatro ruedas. Más de un conductor se resistía a pasar por allí por los extraños que le hacía el vehículo al bajar por esa empinada cuesta. El caso es que finalmente el lunes se procedió al reasfaltado de buena parte de ese acceso por parte del Ayuntamiento. La calzada lo pedía a gritos. Además del peligro por los deslizamientos, el firme ya no era tan firme debido a los boquetes que presentaba por los golpetazos que las tapas metálicas de los registros de saneamiento causaban al salir despedidas en los días de fuerte lluvia. Así que a partir de ahora es más seguro acceder al Cerrado de Calderón. Aunque hay que respetar los límites de velocidad, ya sea en ese punto como en las demás calles de esta urbanización. Algo que a veces algunos olvidan y circulan de forma muy rápida y hasta temeraria, como ha advertido más de un vecino de la zona. Por cierto que el nombre de cerrado le viene a este lugar de un privilegio real para que en las fincas que comprendía no pudieran entrar extraños, sólo los dueños. Y Calderón porque era el apellido de uno de los propietarios de la finca donde se encuentra la urbanización.
Calle Centaurea: Restos por fin retirados
Por fin han retirado los restos de desbroce que se encontraban en la parte alta de Cerrado Calderón. Se trata de las hierbas que limpiaron las cuadrillas de empleo temporales que vienen trabajando por muchos rincones de la ciudad y que también dieron una batida por esta urbanización. Unos restos que quedaron acumulados en la calle Centaurea y que han permanecido allí hasta hace unos días en que han sido retirados. Además de una mala imagen, esos matojos constituían un peligro ya que podían prenderse fuego.
Comportamiento cívico: Niños molestos
A Nuria le parece bien la iniciativa celebrada el sábado en la plaza de la Merced bajo el lema Perros educados y controlados ¡No molestamos!. «Es cierto que los perros no son los causantes de las molestias, los responsables son sus dueños si no los tienen educados», señala. Pero advierte: «Hay otras muchas cosas que molestan, como los niños gritando cuando estás en una terraza o en un lugar público. En este caso son sus padres los que tienen que mirar porque esto no ocurra», afirma. «Y además a determinadas horas los niños pequeños no deben estar en la calle», añade.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.