Borrar
De la Torre se centra ahora en los barrios con un aluvión de actuaciones cara a las elecciones

De la Torre se centra ahora en los barrios con un aluvión de actuaciones cara a las elecciones

El Ayuntamiento impulsa el arreglo de aceras, la ampliación de parques infantiles, el asfaltado de calles, nuevas rutas en la EMT e incluso un plan extraordinario de limpieza

Francisco Jiménez

Lunes, 13 de abril 2015, 00:15

Cuando el PP perdió en las europeas de mayo de 2014 sus primeras elecciones en la capital en la última década algunas voces internas del partido ya advirtieron a Francisco de la Torre de que la ciudad necesita menos macropolítica y más trabajo en los barrios. Apenas tres semanas después, y con unas encuestas que le auguraban una mayoría absoluta muy justa, el alcalde renunciaba a su condición de senador para dedicarse en exclusiva a Málaga para hacer más calle y centrarse de lleno en los problemas de los barrios. Una consigna que el regidor sigue a pies juntillas en su carrera hacia la reelección en las municipales del próximo 24 de mayo, con una batería de actuaciones en todos los distritos que abarcan desde la renovación de parques infantiles hasta la mejora de aceras, pasando por el adecentamiento de zonas verdes, el asfaltado de calles e incluso un plan especial de limpieza para completar un lavado de cara de la ciudad antes de la cita con las urnas.

Buena parte de ellas ya están en marcha, pero también hay un aluvión de iniciativas programadas y comprometidas con los vecinos que si no llegan a materializarse en el mes y medio que queda para las elecciones sí que se dejarán encarriladas, como es el caso de los trabajos de reurbanización contemplados para la barriada de Huelin o, en materia de movilidad, la inminente creación de una nueva línea de la EMT para satisfacer la histórica reivindicación de los residentes de Puerto de la Torre de tener una conexión directa con Teatinos.

En cuanto a obras, la mayor partida se la llevan los tres millones de euros destinados a la ejecución de un plan de conservación y puesta a punto fundamentalmente de aceras y calzadas, pero también mobiliario urbano, taludes e incluso alcantarillado. Además de prestar especial atención a las principales avenidas y viales con mayor densidad de tráfico, también se persigue adentrarse en los barrios con la reposición del pavimento y de los elementos urbanos que estén en peor estado y la eliminación de barreras arquitectónicas, abarcando también los parques urbanos y espacios libres. Igualmente, la empresa que se haga con este contrato (está en fase de adjudicación) también asumirá la limpieza de calzadas, isletas, arcenes y aceras mediante barrido mecánico y, si es necesario, también manual, además de eliminar pintadas o reponer la señalización viaria. Este plan se complementa con otros dos que la Gerencia de Urbanismo ya tramitó de urgencia (antes incluso de que el presupuesto de este año entrara en vigor): uno para suprimir baches y sellar grietas por un importe de 350.000 euros y otro para renovar el pavimento de calles por 650.000.

Árboles y áreas infantiles

A estas partidas se suman el millón de euros que se ha reservado para la realización de microactuaciones en los barrios, consistentes en trabajos de mejora de viario y zonas verdes, así como en la ejecución de pequeñas obras para dar respuesta a las peticiones vecinales, en coordinación con las juntas municipales de distrito.

Más obras en el Centro Histórico

  • La renovación urbana del Centro Histórico empieza a coger velocidad de crucero una vez pasada la Semana Santa, con seis obras que se ejecutarán en los próximos meses todas ellas financiadas de forma mayoritaria con fondos europeos. Las primeras en la lista de salida son las consistentes en la sustitución del pavimento de la calle Comedias y la plaza de los Santos Mártires, unos trabajos que durarán dos meses y que seguramente coincidirán con los que se acometerán en la plaza de Camas para corregir el fiasco del anterior proyecto, al dotar el espacio con más zonas verdes, dos pérgolas, bancos, más farolas, unos maceteros más rebajados que los actuales y un parque infantil más amplio. A estas actuaciones se sumarán las peatonalizaciones de las calles Nosquera, Puerta Nueva, Cárcer y Casapalma.

Muchas obras, pero también actuaciones encaminadas a mejorar la estética de las calles, como es la plantación y reordenación de arbolado viario que se acaba de contratar por 266.833 euros; o para mejorar la habitabilidad de algunos barrios, como los 174.000 euros que permitirán remodelar y ampliar parques infantiles de los distritos Centro, Este, Ciudad Jardín, Bailén-Miraflores y Campanillas.

En este mismo contexto se enmarca el enésimo plan de choque impulsado para mejorar la limpieza en los barrios y, de paso, tratar de contrarrestar el filón que la oposición ha encontrado para atacar la gestión del equipo de gobierno del PP. Desde hace unas semanas, seis equipos formados por 12 operarios cada uno realizan batidas en las barriadas más pobladas de la ciudad para realizar una limpieza a fondo reforzando los baldeos y el fregado de aceras, así como el desbroce de bordillos, el acondicionamiento de papeleras y la eliminación de manchas incrustadas en el pavimento. Este servicio extraordinario conlleva un sobrecoste de 800.000 euros, que volverán a salir de las arcas municipales pese a los 85,9 millones que ya paga la ciudad a Limasa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur De la Torre se centra ahora en los barrios con un aluvión de actuaciones cara a las elecciones