Borrar
Aspecto de la casona principal de la parcela, ubicada en el paseo de Miramar.
El TSJA tumba el proyecto para construir viviendas en la finca de Villa Fernanda

El TSJA tumba el proyecto para construir viviendas en la finca de Villa Fernanda

El alto tribunal andaluz entiende que la actuación atentaría contra «la armonía paisajística y constructiva del conjunto»

Jesús Hinojosa

Miércoles, 12 de noviembre 2014, 01:44

El polémico proyecto de los propietarios de la finca denominada Villa Fernanda, en el paseo de Miramar, para construir una veintena de viviendas, repartidas en dos edificaciones, en zonas no ajardinadas de la parcela vuelve a la actualidad.

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha rechazado esta actuación en una sentencia al estimar el recurso presentado por la comunidad de propietarios de un edificio cercano contra el permiso otorgado por silencio administrativo por el Ayuntamiento en octubre de 2008. Hace cinco años que el alto tribunal andaluz paralizó el proyecto de forma cautelar ante la demanda de estos particulares, que finalmente ha aceptado.

La Sala de lo Contencioso Administrativo basa su fallo en preceptos de la Ley sobre Régimen del Suelo y Ordenación Urbana, y del Reglamento de Planeamiento Urbanístico, en los que se indica que deben protegerse las perspectivas, los campos visuales y la armonía de los paisajes de los «daños, privaciones o interferencias que puedan producir otros edificios por su situación, masa o altura», indica la sentencia. El TSJA reconoce que se trata de «conceptos jurídicos indeterminados», pero añade que existe jurisprudencia que en base a ellos protege los campos de contemplación de las bellezas naturales o monumentales.

Así, el tribunal indica que en el periodo probatorio se realizó un estudio pericial sobre si era posible, sin alterar la actual capa vegetal de los jardines de Villa Fernanda, efectuar la construcción que amparaba el estudio urbanístico aprobado por el Ayuntamiento o si, por el contrario, esta actuación alteraría, aunque fuera de forma escasa, «la actual configuración paisajística, de volúmenes, de entorno y del conjunto de los bienes», indica el fallo. Este estudio concluyó, en base a diversas infografías, que las edificaciones propuestas «generan un impacto visual importante dentro del conjunto» y «afectan a la masa vegetal que conforma el jardín catalogado». Basándose en este pronunciamiento y otros similares aportados desde el Colegio de Arquitectos e incluso por parte del Observatorio de Medio Ambiente Urbano, dependiente del propio Ayuntamiento, el TSJA entiende que el proyecto «viene a atentar a la armonía paisajística y constructiva del conjunto» y se encuentra «escasa o impropiamente» razonado por no analizar otras alternativas «más congruentes con el respeto a dicha armonía».

«Un éxito»

Este fallo, que podría ser recurrido ante el Tribunal Supremo por las partes demandadas (el Ayuntamiento en primera instancia y como codemandada la propiedad de la finca), fue valorado ayer como «un éxito para la conservación medioambiental, paisajística y monumental de la zona que, afortunadamente, continuará enriquecida con los edificios y los jardines de Villa Fernanda» por el abogado Javier Such, de Gaona Abogados, que ha llevado la defensa del recurso de los vecinos ante el TSJA.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El TSJA tumba el proyecto para construir viviendas en la finca de Villa Fernanda