Borrar
Carga y descarga en Postigo de los Abades.

La desorganización protagoniza el inicio de las obras de peatonalización del entorno de la Catedral

No se han colocado las señalizaciones que indican el traslado de las plazas de carga y descarga, motos, taxis y coches de caballo, por lo que estos cambios no se han podido llevar a cabo. De hecho, el tráfico no se ha cortado

Jesús Hinojosa

Martes, 14 de octubre 2014, 11:27

Ni obras ni cortes de tráfico. Todo se mantiene igual en el entorno de la Catedral de Málaga a pesar de que el Ayuntamiento había anunciado para hoy una remodelación del tráfico en la zona. El motivo: no se han colocado las señalizaciones que indican el traslado de las plazas de carga y descarga, motos, taxis y coches de caballo, por lo que estos cambios no se han podido llevar a cabo.

La única novedad es que se ha trasladado la carga y descarga de la acera norte de Cortina del Muelle a Postigo de los Abades, cuando la ubicación prevista para estas tareas con motivo de las obras es la avenida de Cervantes, a la altura de la calle Juan Luis Peralta, en la acera previa al edificio del Rectorado.

Por su parte, una patrulla de la Policía Local impide el tráfico en dirección oeste desde el Rectorado hacia Postigo de los Abades.

Esta mañana estaba previsto que arrancaran las obras que, con una inversión de 2,79 millones cofinanciados por Junta de Andalucía (60%) y Ayuntamiento (40%), completarán la renovación urbana de las calles que rodean la Catedral y que conllevarán una drástica reducción del paso de vehículos. Por delante quedan siete meses de trabajos, que se acometerán en dos fases para intentar minimizar las molestias a vecinos y comerciantes. Otra cosa será moverse con el coche por la zona, fundamentalmente por el cierre al tráfico de la calle Cortina del Muelle durante cuatro meses y medio (salvo el acceso a garajes) y las ocupaciones parciales de otros viales como Molina Lario o Postigo de Abades. Durante este periodo, el tramo de Molina Lario comprendido entre la plaza de la Marina y Strachan pasará a ser de doble sentido de circulación, mientras que Postigo de Abades quedará reducida a un solo carril sentido este hacia la avenida de Cervantes, donde también se suprime el doble sentido que se había habilitado a la altura de la Aduana. Este será el itinerario para dar acceder a los parkings situados en Cortina del Muelle, Molina Lario, Strachan, Litoral y Catedral.

Se desvía el tráfico, pero también se trasladan servicios, como las paradas de taxi y de coches de caballos, que se ubicarán en la plaza de la Marina y el paseo de los Curas. Igualmente, en el lateral norte de la avenida de Cervantes (desde la Aduana hasta el Rectorado) se reservará parte de la calzada para el estacionamiento de vehículos consulares, personas con movilidad reducida y motos, además de dejar espacio para las labores de carga y descarga de mercancías en unas plazas compartidas con los residentes (la distribución de mercancías de 9 a 14 horas y el resto del día y los festivos para vecinos de la zona).

Una vez habilitados los desvíos, la programación de los trabajos de esta primera fase comprende la implantación de la obra, el desmontaje del mobiliario urbano y jardineras y el trasplantado de los árboles. En principio, se actuará en Cortina del Muelle, el lateral oeste de Molina Lario y el sur de Postigo de Abades, y se ejecutará la renovación de las calles Cañón, Charlie Rivel y Don Juan de Málaga, contemplándose un parón en Navidad.

Si se cumplen los plazos marcados, dentro de tres meses debería empezar a acometerse la segunda fase que, con una duración de 90 días, se centrará en el resto de tramos, contemplándose también una paralización de las obras durante la Semana Santa (el Domingo de Ramos es el 29 de marzo) Cambios que obligarán a reordenar el tráfico, aunque esta vez de forma definitiva puesto que será la que se implantará cuando finalicen las obras en torno al mes de mayo, en vísperas de las elecciones municipales. De este modo, se restaurará la circulación por Cortina del Muelle en sentido único hacia el este, mientras que Molina Lario quedaría con un carril en sentido sur y se suprimiría el tráfico en Postigo de Abades (excepto el acceso al garaje Catedral con entrada y salida por Cortina del Muelle).

En cuanto a los trabajos en sí, supondrán extender la semipeatonalización por toda la calle Molina Lario, donde el paso de vehículos se limitará únicamente a un solo carril para los residentes y servicios públicos. Además, se suprimirán las paradas de taxi, coches de caballos, motos, autobuses turísticos y carga y descarga, que serán trasladadas a Cortina del Muelle. Igualmente, también se plantea la recuperación y ampliación del espacio fragmentado que, junto con la calle Cañón, rodea la Catedral, lo que permitirá realzar el valor de los restos de la muralla medieval. La actuación contempla la renovación del pavimento con piedra natural, al tiempo que se mejorarán las infraestructuras de servicios urbanos como redes de saneamiento y agua potable, alumbrado público, soterramiento de cables de electricidad y telecomunicaciones, baldeo y contenedores soterrados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La desorganización protagoniza el inicio de las obras de peatonalización del entorno de la Catedral

La desorganización protagoniza el inicio de las obras de peatonalización del entorno de la Catedral