

Secciones
Servicios
Destacamos
Ignacio Lillo
Miércoles, 25 de junio 2014, 00:55
El equipo de gobierno municipal, con el alcalde, Francisco de la Torre, a la cabeza, ha entrado de lleno en modo campaña para las elecciones municipales de mayo del año que viene. Solo desde esta óptica se comprende que el regidor haya multiplicado su presencia ya de por sí habitual en eventos sociales de todo tipo. Durante la pasada Noche de San Juan tuvo tiempo de acudir a cuatro peñas en otros tantos barrios, para terminar repartiendo besos y manos y haciéndose fotos con los asistentes a una masificada playa de La Misericordia. A ello, se unen los anuncios de iniciativas con gran impacto social, que se suceden a gran velocidad. Ayer mismo coincidieron dos, y ambos casos referidos a ámbitos con una fuerte demanda ciudadana: la mejora de la limpieza y la creación de carriles bici.
En el primer grupo, el concejal de Medio Ambiente, Raúl Jiménez, presentó ayer un plan extraordinario de limpieza y recogida durante el verano, que se desarrollará entre el 1 de julio y el 12 de septiembre, y que supondrá la contratación de 135 eventuales, con jornadas de dos y tres días. Para ello, se destinarán casi 800.000 euros. El edil justificó esta iniciativa que supera con creces a las que se han hecho en años anteriores en que la época estival supone un aumento de las necesidades, tanto por la afluencia de ciudadanos en las calles y en el litoral, como por la llegada de turistas. Para ello, se han aprobado 14 servicios, en tres líneas de trabajo:
El primero es el referido al mantenimiento de la arena, con dos equipos más de cribado; uno más para recoger papeleras y un servicio adicional de limpieza, los fines de semana y los festivos por la tarde. El segundo se centra en las barriadas, con dos equipos adicionales para barrido en el turno de tarde los sábados, domingos y festivos. Asimismo, habrá ocho grupos de barrido, especialmente los fines de semana, en las zonas de gran afluencia. Mientras que los paseos marítimos y los barrios se baldearán con más frecuencia. Para ello, los socios privados han tirado de vehículos de reserva, que no supondrán un sobrecoste, más allá del transporte y el mantenimiento. La tercera pata consistirá en intensificar el lavado de los contenedores, de los que todos serán higienizados una vez al mes; así como el refuerzo de la recogida de muebles, con dos equipos adicionales, y de los contenedores de reciclaje, con cinco grupos adicionales todos los sábados.
Movilidad a pedales
Otro ejemplo más de la celeridad con que se impulsan los proyectos urbanos pendientes en estas semanas es el plan para incrementar la red de carriles exclusivos para bicicletas. Tras ejecutar este mes, en apenas veinte días, el trazado entre El Morlaco y los Baños del Carmen, uno de los más demandados por los usuarios de las dos ruedas en los últimos años, el Ayuntamiento sacó ayer a contratación las obras para construir 17 kilómetros más de plataforma reservada en diferentes recorridos de la ciudad, por un importe de un millón de euros.
Ello supone incrementar entorno a un 50% la red actual de carriles para bicicletas en tramos localizados en los distritos de Puerto de la Torre, Teatinos, Bailén-Miraflores, Centro, Este, Cruz del Humilladero y Carretera de Cádiz. Este proyecto forma parte del plan acordado en los últimos meses entre el Ayuntamiento y la Consejería de Fomento para llevar a cabo de manera conjunta una red de más de 60 nuevos kilómetros de plataforma reservada. Sin embargo, el equipo de gobierno ha activado los trámites para las obras sin cerrar aún el convenio con el Gobierno andaluz, que todavía no se ha rubricado al surgir discrepancias entre los responsables de ambas administraciones.
El concejal de Movilidad, Raúl López, justificó ayer la celeridad en sacar las obras a concurso apenas una semana después de que fueran aprobadas por la Junta de Gobierno Local en que se trata de una inversión recogida en los presupuestos municipales de 2014, que «no se puede demorar por más tiempo porque si no se perdería». Uno de los requisitos que se exige a las constructoras es que los trabajos tienen que estar acabados antes del 15 de diciembre de este año.
López confirmó que suponen la parte municipal del convenio con la Junta. En concreto, estaba previsto que el Ayuntamiento se hiciera cargo del 25% de la inversión, y el Gobierno andaluz del 75% restante, mediante fondos europeos. Cuestionado sobre por qué se adelanta la parte municipal sin esperar a que esté firmado el convenio, el concejal argumentó que se puede rubricar «el día que el delegado provincial de Fomento quiera», e insistió en que las obras no pueden bloquearse. «Si la dilación es para que no se hagan, no lo vamos a permitir», añadió López.
Por su parte, el delegado de Fomento, Manuel García Peláez, apuntó que «lo razonable sería haber esperado a tener el convenio firmado para poner en marcha los carriles», aunque dijo que el Consistorio es libre para hacer lo que estime oportuno; e informó de que está pendiente de una reunión con responsables municipales para aclarar esta cuestión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.