Borrar
Daniel Noboa celebra este lunes su triunfo electoral. E. P.
Ecuador confirma la amplia victoria de Noboa y su rival denuncia la desaparición de miles de votos

Ecuador confirma la amplia victoria de Noboa y su rival denuncia la desaparición de miles de votos

La OEA y los líderes de la región felicitan al mandatario por su reelección tras superar en doce puntos a la correísta Luisa González

DAGOBERTO ESCORCIA

Martes, 15 de abril 2025, 00:02

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, agradeció ayer la «valentía» del voto de quienes le reeligieron en los comicios celebrados el domingo. El candidato oficialista logró asegurar el mandato hasta 2029 con una diferencia de más de un millón de votos sobre su rival, la correísta Luisa González. «Gracias a todos nuestros adultos mayores» que votaron «con valentía por sus hijos, por sus nietos, por el país que no podemos perder, por la esperanza que no nos pueden robar», señaló Noboa horas después a través de la red social Tik Tok.

Enfrente, la Revolución Ciudadana (RC), el movimiento político de González, no aceptó los resultados. Denunció este lunes –pero sin aportar pruebas– «irregularidades» durante la jornada electoral y exigió una «investigación inmediata e independiente». «Miles de votos para Luisa González desaparecieron injustificadamente durante el conteo, mientras Daniel Noboa registró incrementos estadísticamente imposibles en numerosos recintos electorales», sostiene la formación en su comunicado.

Así se expresaba en línea con las declaraciones de González después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) declarase vencedor de los comicios a su rival. La correísta aseguró que el país estaba «viviendo una dictadura y el fraude más grotesco de su historia» y exigió un recuento y que «se abran las urnas».

LAS FRASES DE...Daniel Noboa Presidente de Ecuador«Gracias a todos los que votaron con valentía por la esperanza y el país que no podemos perder» Luisa González Candidata correísta«Ecuador vive una dictadura y el fraude más grotesco de su historia, que se abran las urnas»

Las previsiones eran otras. Pero el escrutinio dice verdades. Daniel Noboa, de 37 años, fue reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de «mano dura» contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana. Sobre el papel, alcanzó una fuerza mayoritaria que lo impulsa en el poder. Noboa superó en doce puntos a su rival (56% frente a 44%) y revalidó la jefatura de un país aún en caos aunque, al mismo tiempo, con claras ganas de recuperarse.

Una de las claves de la victoria oficialista radica en el voto joven, que se decantó masivamente por el líder conservador, y el de los ecuatorianos más veteranos, que también le prefirieron frente a Luisa González, posiblemente pensando en sus hijos y nietos, como admitió el propio presidente. En total, la participación ciudadana superó el 83,4%. El partido opositor Revolución Ciudadana perdió en plazas donde ganó cómodamente durante la primera vuelta.

«Dura lucha»

Todavía es pronto para analizar la victoria del político conservador, pero las primeras interpretaciones la relacionan con su promesa de continuar combatiendo con un puño de hierro la violencia en el país, precisamente la preocupación que más ha pesado en el ánimo de los votantes. Hijo del empresario bananero Álvaro Noboa, el hombre más rico de Ecuador, quien salió derrotado hasta en cinco ocasiones en su pretensión de convertirse en presidente, saludó a sus votantes desde su casa en Olón tras calificar la campaña como una «dura lucha» y descalificar la «penosa» actitud de su contrincante por denunciar un pucherazo.

En el lado del correísmo, el optimismo inicial de la noche electoral acabó convertido en frustración. Luisa González se consideró víctima de un «fraude grotesco» y mostró su disposición a plantear batalla en el Consejo Nacional Electoral. No lo tiene fácil dada la abultada diferencia en votos que le separa de Noboa.

Algunos expertos adelantan que la candidata quizás intente agarrarse a la declaración del estado de excepción decretada en la víspera de los comicios en siete estados del país por motivos de seguridad, si es que logra probar que frenó la participación electoral. Pero aún así, le sería muy difícil demostrar que esa medida le costó 1,2 millones de votos. La OEA no tiene dudas y felicitó a Noboa por su victoria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Ecuador confirma la amplia victoria de Noboa y su rival denuncia la desaparición de miles de votos