Serafín Becerra, de jefe de estudios a director del Museo Histórico de Teba: «Este espacio es de todos»
El malagueño asume el cargo con el objetivo de que el municipio sea un centro de referencia a nivel andaluz
La vida da muchas vueltas, o si no que se lo digan a Serafín Becerra, que ha pasado de ser jefe de estudio al máximo ... mandatario del Museo Histórico de Teba. El malagueño estudió la licenciatura de Historia, hizo el doctorado y se dedicó a la educación en el instituto de la localidad como profesor y jefe de estudio. Aunque hace algunas semanas, tras la renuncia del último director, el alcalde, Cristóbal Corral, abrió un proceso selectivo al que se presentó. Ahora mismo afronta sus primeras semana como el presidente de la institución tebeña con muchos planes y propuestas. Becerra ve asumir este cargo de tanta importancia como un «reto personal». Además tiene entre ceja y ceja un objetivo claro durante su paso por este especio cultural: Llevar un museo del siglo XX, con sus virtudes y sus defectos, hacia la nueva realidad museográfica y museológica del siglo XXI.
El Museo de Teba es uno de los pocos que tiene la provincia de Málaga dentro de la red andaluza de museos, es decir que son legalmente constituidos y reconocidos por la Junta de Andalucía. Además, cuenta con una colección museográfica como es el caso de la reciente inauguración de la colección de Cártama. Lo que para el reciente presidentes de la institución «tiene el mismo reconocimiento» que los de Antequera, Ronda o Nerja.
«A parte de conocimiento, que igual que yo, seguramente hay gente que tiene lo mismo o incluso más, puedo aportar es ganas, pasión y estudios profundos del patrimonio histórico de Teba», explicó. Asimismo su conectividad con el pueblo le hace ofrecer una perspectiva distinta para la institución, lo que para él es un «elemento esencial», dentro de la propuesta patrimonial del municipio.
Nuevas ideas
Desde que asumió el cargo la cabeza de Serafín Becerra no ha parado de buscar ideas para mejorar y actualizar el espacio histórico. Las redes sociales son un punto importante en este programa donde TikTok, Instagram o X serán apoyos clave para intentar llegar a todos los segmentos poblacionales, permitiendo dotar de contenido el apartado del museo, y por tanto darle visibilidad a diferentes escalas.
Entre los principales retos que afronta, destaca la posibilidad de que el Museo Provincial de Málaga establezca un convenio con la Junta de Andalucía para mantener parte de su colección en Teba. Además, considera prioritario mejorar las instalaciones para la investigación y fortalecer el papel del museo como un elemento clave en la identidad del municipio. «Queremos que la ciudadanía entienda que el Museo es de todos y que invertir en él es invertir en un elemento social imprescindible para Teba», señaló Becerra.

«Queremos que la ciudadanía entienda que el Museo es de todos y que invertir en él es invertir en un elemento social imprescindible para Teba», señaló Becerra
El museo no solo debe preservar el patrimonio, sino también tener un papel activo en la comunidad. Por ello, Becerra destacó la colaboración con la Asociación para la Defensa del Patrimonio Histórico de Teba (ATIVA), una entidad muy activa en la conservación y difusión del legado local. Además, busca impulsar proyectos culturales, de investigación y difusión para todos los públicos. «Llevamos cuatro años con la Escuela de Arqueología para niños de 6 a 12 años, y nuestra idea es seguir implementando estas iniciativas para que el museo sea un agente cultural dinámico», afirmó.
En cuanto a colaboraciones con otras instituciones, Becerra explicó que ya existen acuerdos con la Universidad de Cádiz y la Universidad de Granada, en el marco de investigaciones sobre el Castillo de la Estrella y otros yacimientos locales. Además, su intención es articular redes de contacto con museos como el de Ronda, Antequera y Archidona, con el fin de generar sinergias y dar mayor visibilidad al patrimonio arqueológico de los pequeños pueblos.
De cara al futuro, Becerra ve un camino prometedor para el Museo Histórico Municipal de Teba. «El museo sigue en pie porque la gente de Teba lo ha asimilado como propio. Hay una apuesta política decidida por el patrimonio y es el momento de aprovechar esta oportunidad para mejorar las instalaciones», aseguró.
Para él, el verdadero legado de su gestión será que la ciudadanía valore el museo como un espacio de identidad y conocimiento. «Cuando deje la dirección, me gustaría que la gente entendiera que he dado todo lo que he podido y que, si no logré más, no fue por falta de ganas, sino por los desafíos administrativos, burocráticos y financieros que siempre existen en el ámbito del patrimonio», concluyó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Teba
- Málaga (Provincia)
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.