

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Ronda tiene previsto licitar este mes la primera fase de la redacción de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), emprendiendo ... así el esperado camino por parte de la administración municipal, puesto que los distintos equipos de gobierno que han estado al frente de la misma, han intentado en varias ocasiones sin éxito dar carpetazo a esta asignatura pendiente. Ahora, el actual ejecutivo, con la nueva Ley del suelo andaluz, la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (Lista), buscará de nuevo desbloquear la situación y dejar sin efecto el actual PGOU de la ciudad del Tajo que data de los años noventa.
Así, tal y como indicó la alcaldesa María de la Paz Fernández, en el último pleno municipal, se contempla sacar a concurso público la primera fase de los trabajos este mes, con un presupuesto de casi 280.000 euros, de 279.647,57 euros, partida que se ha reservado para tal fin en el presupuesto del Consistorio para este 2022.
Fernández ya estimó que el coste total del nuevo PGOU rondaría los 1,5 millones, lo que se afrontará en distintas fases.
La empresa adjudicataria tendrá que empezar de cero la redacción, puesto que cabe recordar que Ronda llegó a aprobar inicialmente un nuevo PGOU, en el que estaba trabajando el estudio Territorio y Ciudad, de Manuel González Fustegueras, pero una sentencia declaró nulo el contrato al detectarse irregularidades en la adjudicación, tras una denuncia de ediles, entonces en la oposición. Alrededor de 600.000 euros se habían gastando hasta el momento en el proyecto.
Otra cuestión que ha lastrado éste ha sido la inclusión en el actual PGOU del macroproyecto de los Merinos, del complejo de viviendas de lujo y otras infraestructuras que se preveía junto a la carretera entre Ronda y Cuevas del Becerro. La justicia tumbó el Plan Parcial de Ordenación (PPO) de la intervención, dando la razón a los que interpusieron una denuncia al respecto, argumentando que no existía agua suficiente en la zona para abastecer este complejo.
La promotora y el Ayuntamien- to han batallado también en los tribunales, ya que la primera pedía la devolución del dinero que pagó al segundo por los aprovechamientos urbanísticos, unos 15 millones. Recientemente, el Ayuntamiento ha comunicado que no tendrá que desembolsar esta cuantía, sin que se aclare cuál será el destino de los citados terrenos, que son propiedad de una entidad bancaria, al tener problemas económicos la señalada promotora.
Un nuevo polígono
Mediante el nuevo PGOU, el equipo de gobierno tiene intención de impulsar la creación de un nuevo polígono industrial para tratar de dinamizar este espacio, actualmente en la zona de El Fuerte, que ha ido perdiendo fuelle con los años, derivando en un polígono de servicios que, además, está mal comunicado.
Fernández no ha señalado la ubicación que se barajaría, pero hay que señalar que en la pasada campaña electoral ya apuntó a la zona de la Cañada Real, a las afueras de Ronda. En anteriores ocasiones, se señaló un espacio entre las carreteras de Campillos y El Burgo, dejando el actual polígono como zona residencial.
También se prevén impulsar un vial alternativo al Puente Nuevo, por la zona del arroyo de Las Culebras, y vivienda pública, entre otras actuaciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.