

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Ronda ha solicitado a la Junta de Andalucía las competencias urbanísticas sobre el conjunto histórico de la localidad, una demanda que se ... produce, siguiendo el proceso establecido, tras la aprobación y entrada en vigor de la innovación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la localidad, con carácter de protección de su conjunto histórico. Hay que recordar que Ronda carecía de esta herramienta urbanística y que durante años, durante alrededor de tres décadas, ha intentado sacarla hacia delante, sin éxito, hasta que, finalmente, el Consistorio ha impulsado esta innovación, redactada por el estudio del granadino Juan Carlos García de los Reyes, que también está inmerso en la renovación del planeamiento urbanístico general del municipio, ya que el PGOU actual data de los años noventa y se quedó obsoleto hace años.
La solicitud a la Junta de las competencias urbanísticas sobre el conjunto histórico fue aprobada en el pasado pleno del Ayuntamiento de Ronda. Una vez que esta administración las obtenga, la principal ventaja para los ciudadanos será que éstos podrán solicitar al Consistorio directamente las licencias de obras para actuar en este espacio. Antes, tenían que acudir al Gobierno andaluz, dilatándose aún más los plazos.
«La principal ventaja que tendrán los vecinos y posibles inversores de Ronda es que se reducirá significativamente el tiempo de espera para acceder a una licencia de obras en cualquier inmueble que esté dentro de este espacio, siempre que no esté catalogado como Bien de Interés Cultural, BIC», dijo Jesús Vázquez, el edil de Urbanismo e indicó que se creará una comisión.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.