

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Ronda está actualmente redactando los pliegos de condiciones para licitar la anunciada remodelación delParque de la Alameda del Tajo, uno de los ... espacios más emblemáticos de la localidad que cuenta con más de 200 años de historia y que nació hacia 1787, ante la falta en la población de un lugar para pasear. Según explicó la alcaldesa, María de la Paz Fernández, se trabaja en este contrato con la intención de que las obras puedan empezar a principios de este 2022. Cabe destacar que ya se anunció que la intervención arrancaría a finales de 2021.
La financiación correrá a cargo del Gobierno central, principalmente, puesto que este proyecto fue seleccionado para ser incluido en el llamado programa del 1,5% Cultural, con el que Ronda también consiguió (este pasado verano terminó la actuación) mejorar el Palacio de Mondragón, inmueble histórico que alberga al Museo de Ronda, entre otros. Principalmente, se hizo accesible el edificio para personas con problemas de movilidad y se mejoró la climatización.
Respecto a la Alameda, ésta será objeto de una importante remodelación integral y se espera que, una vez terminada ésta, no sea necesario llevar a cabo más trabajos a corto y medio plazo. El proyecto, que ha sido redactado por el arquitecto rondeño Sergio Valadez, cuenta con una inversión de 1,2 millones (el Ayuntamiento también contribuirá).
La Junta de Andalucía ya ha dado el visto bueno a la actuación que supondrá intervenir en el paseo central del espacio y el resto de éstos y en las zonas de albero y vegetación. También se creará un nuevo acceso al parque, junto a la estatua a Pedro Romero, por la calle Jerez, lo que permitirá obtener la vista desde esta vía del paisaje que permite contemplar la Alameda, situada sobre las Cornisas del Tajo.
Por otro lado, el paseo central contará con una disposición del suelo en espiga y se utilizará mármol, principalmente en color crema, pero también se jugará con el blanco, el verde y el negro, disponiendo dibujos geométricos, tal y como ya explicó el arquitecto responsable del proyecto, que fue reconocido por el Colegio de Arquitectos de Málaga y por la Junta por la recuperación del Camino del Albacar, junto a las Murallas de Ronda. Valadez, además, es responsable de intervenciones en el Paseo de los Ingleses y, entre otros, en otros caminos históricos como el de Los Arrabales y Ollerías.
Igualmente, este proyecto contempla la reparación de bancos de piedra y de madera, además de otros elementos de la Alameda del Tajo.
Restringir su uso
En varias ocasiones, la Alameda de Tajo, que antiguamente contaba con un guarda, ha sido objeto de actos vandálicos y escenario de eventos que han provocado daños, sobre todo en las losas que se encuentran partidas en la mayor parte. Por ello, existe el debate en la localidad en torno a si se debe restringir el uso de este parque para eventos que conllevan el acceso de vehículos. En la Alameda se sitúa la meta de los 101 kilómetros en 24 horas de la Legión y se suele celebrar Ronda Romántica, la recreación histórica suspendida estos años por la pandemia. También en otras ocasiones se instalan atracciones infantiles y también acceden vehículos al encontrarse el Teatro Municipal Vicente Espinel en su interior, entre otros usos. Se trata de uno de los parques más singulares de España para el que se ha pedido, incluso, la declaración de BIC.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.