Borrar
Terrenos donde se prevé levantar el centro de recepción. :: v. m.
Ronda intentará de nuevo construir un centro de recepción de visitantes

Ronda intentará de nuevo construir un centro de recepción de visitantes

El Ayuntamiento incluye esta nueva infraestructura en el proyecto de un vial alternativo al Puente Nuevo

vanessa melgar

Lunes, 18 de noviembre 2019, 00:22

Ronda intentará de nuevo construir un centro de recepción de visitantes, una infraestructura de la que carece la ciudad del Tajo en cuya economía local pesa con creces la actividad turística. Tras varios intentos fallidos, ya que se han puesto sobre la mesa distintos proyectos sin que hayan prosperado, ahora el gobierno entre PP y Alianza por Ronda (APR), encabezado por la popular María de la Paz Fernández, trabaja de nuevo en esta iniciativa, que ha sido incluido en una actuación global para crear un vial alternativo al Puente Nuevo. Junto a éste, por la zona del arroyo de Las Culebras, en la barriada de Padre Jesús, en terrenos próximos a la piscina municipal en este punto de la localidad, se prevé levantar un centro de recepción de visitantes, para lo que, según ya informó el edil de Obras, Jesús Vázquez, se han realizado estudios previos.

Cabe recordar que el torero y empresario Francisco Rivera ya intentó crear un centro de recepción de visitantes en la zona del barrio de San Francisco, con un acceso, con escaleras mecánicas a las instalaciones del antiguo colegio del Castillo, pero esta actuación encontró la negativa de la Junta, de Cultura, al proyectarse el complejo en el conjunto histórico, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) desde los años sesenta.

Igualmente, otros promotores propusieron crear un centro de recepción de visitantes también en el barrio de San Francisco, en el entorno de la actual gasolinera, pero, del mismo modo, tampoco se avanzó en este sentido.

Para hacerlo realidad, el actual ejecutivo local ha estimado una inversión de más de cuatro millones de euros (que incluye el vial). La Diputación ha realizado un estudio de viabilidad y se encargará de la redacción del proyecto. Para materializar estas infraestructuras, el Ayuntamiento tendrá que buscar financiación.

La construcción de un vial alternativo responde al malestar que generó entre vecinos, sobre todo del barrio de San Francisco, el cierre parcial del Puente Nuevo al tráfico, ya que argumentaban que suponía el aislamiento de la zona sur de la ciudad. Esta fue una medida del anterior equipo de gobierno, que pretendía reducir el flujo de tráfico que soporta el monumento. Esta prohibición quedó suspendida en el arranque del presente mandato, ya que PP y APR defienden que un vial alternativo -ya que estos vecinos también rechazan el uso de la actual circunvalación- solventaría esta problemática.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Ronda intentará de nuevo construir un centro de recepción de visitantes