

Secciones
Servicios
Destacamos
¿Qué pasa con la pasarela de El Fuerte? Esta es, a buen seguro, la pregunta que se hacen muchos vecinos de Ronda al pasar ... por la zona en la que el Ayuntamiento está construyendo esta infraestructura que permitirá salvar las vías del tren en este punto de la localidad y cerrar, por tanto, el paso a nivel con barreras existente, dentro de otra actuación que se llevará a cabo conjuntamente entre el Consistorio y Adif. La pasarela, que financia prácticamente en su totalidad la Diputación Provincial de Málaga, al 70% con la administración local, con un desembolso total de en torno a un millón de euros; sigue en su recta final y acumula varios meses de retraso según los últimos plazos que anunció el Ayuntamiento, ya que indicó que estaría lista a finales del pasado año. Más largo aún es el retraso si se tiene el cuenta el plazo de ejecución dado cuando se iniciaron las obras, a finales de septiembre de 2022, esto es, hace casi un año y medio. Al respecto, desde el Consistorio rondeño explicaron que en varias semanas estará lista.
La pasarela no ha dejado indiferente a nadie. A medida que ha ido tomando forma, han surgido opiniones para todos los gustos. Están los que creen que es «demasiado moderna» para Ronda, «que no pega», por su diseño, sobre todo el de la parte metálica, que se concreta en una especie de túnel que construyen arcos enfilados, de color blanco. «Es un mamotreto», señala otro viandante, que considera que la zona queda demasiado «ahogada» con esta infraestructura. Ya en tono jocoso, incluso se le ha calificado como la tan demandada autovía para Ronda o una pista de aterrizaje de aviones.
«A mí sí me gusta, creo que Ronda tiene que modernizarse en muchos aspectos», señala otro rondeño que, además, llama la atención sobre la función principal de la pasarela: «Es mejor que tener un paso a nivel con barreras en una zona tan concurrida de la ciudad, por aquí pasa mucha gente cada día, a pie y en coche».
Y es que en esta zona se sitúan otros equipamientos como la Biblioteca Comarcal Adolfo Suárez, supermercados, la ITV, la piscina municipal cubierta y otras instalaciones deportivas, varios institutos, la Escuela Universitaria de Enfermería Virgen de la Paz... Y en proyecto está la nueva estación de autobuses y se prevé la construcción del edificio que albergará la sede del grado universitario de Fisioterapia.
Así será
La pasarela, que tuvo que licitarse en tres ocasiones, por el encarecimiento de los materiales necesarios para su construcción, prácticamente duplicándose su presupuesto; es de hormigón y una parte metálica. Tiene acceso por escaleras, rampa y ascensor y mide 120 metros. Con forma de L y una zona a modo de mirador, conecta el exterior de la Biblioteca con la avenida Victoria y ha sido diseñada por MMIT Arquitectos y Urbanismo XPL. Hay que recordar que MMIT Arquitectos también diseñó la Biblioteca, que guarda cierto parecido que el diseño de la pasarela, por los arcos.
Además de cerrar el paso a nivel, Adif, con una inversión de dos millones, de los que el Ayuntamiento aporta casi medio millón, remodelará también la zona de la avenida Victoria y del entorno del llamado puente de los institutos y la calle Dolores Ibárruri, entre otros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.